Homilía en el funeral de Exequias por el Excmo. Sr. D. Camilo José Cela

Iglesia de Los Jerónimos, 25.I.2002; 13’00 horas

(Rom 8, 31.b-35; Juan 19, 25-27)

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

La Palabra de Dios acaba de ser proclamada con la fuerza de la verdad y del consuelo que le son propios. Es la palabra de quien creó la vida y no ama la muerte, el Dios de la eternidad y de la historia, el Dios para quien todos los hombres viven. Nuestro Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para El todos están vivos. Sigue leyendo

Homilía en la Vigilia de la Inmaculada

Mis queridos hermanos y amigos:

«María, aurora de la salvación»

«El ángel, entrando a su presencia, dijo: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».

El saludo del Ángel Gabriel a María la doncella de Nazareth, desposada con José, sacaba a la luz plena de la revelación y de la fe lo que Dios había hecho con la que iba a destinar a ser Madre virginal de su Hijo: llenarla de gracia desde el momento de su Concepción, que la Iglesia a lo largo de un creciente reconocimiento espiritual y teológico del riquísimo contenido de la Palabra revelada, calificaría como Inmaculada. Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad de Nuestra Señora de La Almudena

Solemnidad de Nuestra Señora de La Almudena

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

HORA DE INCERTIDUMBRE Y DE ESPERANZA

La fiesta de Nuestra Patrona, Nuestra Señora de La Almudena, casi al final del año litúrgico, es como una invitación anual a la Archidiócesis de Madrid y a todos sus hijos para mirar con los mismos ojos de la Virgen, de nuestra Madre, la Madre por excelencia, tanto los acontecimientos sucedidos en los últimos doce meses de vida madrileña, como, simultáneamente, su futuro: Sigue leyendo

Homilía en la Misa de Acción de Gracias: 25 Aniversario de la Consagración Episcopal del Emmo. Sr. Cardenal-Arzobispo de Madrid

Madrid, 31.X.2001

(Hch 4,33;5, 12.27-33; 12,2; Sal 66; 2Co 4, 7-15; Mt 20, 20-28)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

I.DON Y VOCACIÓN

San Ignacio de Loyola en el Libro de los Ejercicios en la Meditación para alcanzar amor, su punto culminante, despliega ante los ojos del ejercitando todo lo que Dios ha hecho por él en su Creación y Redención, en forma de «un crescendo» espiritual que le quiere conducir hasta la conocidísima plegaria del «tomad Señor y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo mi haber y mi poseer; Sigue leyendo

Homilía con motivo de la Clausura del Encuentro Nacional de Jóvenes

Explanada de la Basílica de Covadonga, 16 de septiembre de 2001; 16,00 horas

(Ex 32, 7-11.13-14; Sal 50, 3-4.12-13.17 y 19; 1Tm 1, 12-17 Lc 15, 1-32)

Mis queridos hermanos y amigos:

Hemos subido hasta la SANTA CUEVA, a LA CUEVA DE LA SEÑORA, de la SANTINA, Virgen y Madre de estas tierras de Asturias, cuna de la España recuperada y renacida en un momento clave y decisivo de su historia. Venimos como peregrinos que la buscan como la Madre de su vida cristiana, Madre de la Iglesia y de todos los hombres; especialmente venerada y amada por los españoles. Sigue leyendo

Homilía en la Misa-Funeral por las víctimas del atentado terrorista en los EE.UU.

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Con nuestra alma aún conmovida y anonadada por las imágenes dantescas de la inmensa masacre humana, producto de las fuerzas desatadas del mal y del pecado, que ayer sufrió el pueblo americano y la humanidad entera, nos reunimos hoy la comunidad cristiana de Madrid amparados en el poder de Jesucristo, el único capaz de destruir el pecado y la muerte. Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

Explanada de la Catedral de La Almudena, 17.VI.2001; 11’00 horas

(Gen 14,18-20; Sal 109,1.2.3.4; 2 Cor 11,23-26; Lc 9,11b-17)

Mis queridos hermanos y amigos:

La Eucaristía: signo supremo del «amor más grande»

La Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo es siempre la celebración del Sacramento, fuente y culmen de la vida cristiana, y, por ello, también cada año, memorial actualizado del Misterio del Dios que se nos ha revelado en lo más íntimo de su ser divino, es decir, como el Dios que es Amor (cfr. 1 Jn 4,8), y que se nos ha dado, entregando al Hijo hasta la muerte y una muerte de Cruz, Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad de San Isidro Labrador Patrono de la Archidiócesis de Madrid

Colegiata de San Isidro; 15.V.2001; 12’00 horas

(Hech 4,32-35; Sal 1; St 5,7-8.11.16-17; Jn 15, 1-7)

Mis queridos hermanos y amigos:

La Fiesta de San Isidro, Patrono de la Archidiócesis, de la Ciudad y de la Comunidad de Madrid es siempre ocasión para rememorar y refrescar las raíces cristianas de MADRID, aquellas de las que ha surgido y se ha alimentado la realidad eclesial y humana que lo ha constituido e identificado hasta nuestros días. Sigue leyendo

Homilía para la celebración de la Eucaristía en Fátima

«Ahí tienes a tu Madre»(Jn 19,27)

Fátima, 13 de Mayo de 2001; 13’00 horas

(Gen 3, 9-15.20; Ap 21, 1-4a; Jo 19, 25-27)

Nos congregamos hoy, queridos hermanos, junto al altar del Señor para celebrar con gozo la fiesta de Nuestra Señora de Fátima, Madre de Cristo y Madre nuestra. Con la confianza de hijos ponemos ante ella todas nuestras necesidades y, de modo especial, las de nuestros hermanos enfermos que vienen aquí con la certeza de ser siempre escuchados por la que es invocada como «salud de los enfermos» y «consuelo de los afligidos». Sigue leyendo