La JMJ Madrid 2011. Su preparación espiritual

Madrid, 20 de febrero de 2011

La JMJ Madrid 2011
Su preparación espiritual

Mis queridos hermanos y amigos:

Faltan escasamente seis meses −medio año− para que dé comienzo en Madrid la vigésima sexta Jornada Mundial de la Juventud convocada por el Santo Padre Benedicto XVI. Los preparativos se intensifican en todos los aspectos que comporta su celebración. Sigue leyendo

Con motivo de la LII Campaña contra el hambre de Manos Unidas. “Su mañana es hoy”

Carta Pastoral del Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Mª Rouco Varela,
Cardenal Arzobispo de Madrid,
con motivo de la LII Campaña contra el hambre de Manos Unidas.

Madrid, 13 de febrero de 2011

“Su mañana es hoy”

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Uno año más os escribo con motivo de la “Campaña contra el hambre” que, organizada por Manos Unidas, celebra la Iglesia en España este domingo. Esta Campaña, LII de su historia, nos invita a poner la mirada en los más pequeños. Es una invitación muy adecuada, pues observamos con dolor cómo la vida de los más débiles, los niños, que debería estar especialmente protegida, se encuentra sin embargo desprotegida. Resulta sobrecogedor conocer que una inmensa multitud de niños menores de cinco años mueren cada día en el mundo. Sigue leyendo

Un “Domingo” entre dos Santos universales: Santo Tomás de Aquino y San Juan Bosco La sabiduría de Dios y el amor al hombre

Madrid, 29 de enero de 2011

Un “Domingo” entre dos Santos universales:
Santo Tomás de Aquino y San Juan Bosco
La sabiduría de Dios y el amor al hombre

Mis queridos hermanos y amigos:

La celebración del cuarto domingo del tiempo ordinario se sitúa entre los días de las memorias de dos santos universales: Santo Tomás de Aquino (a. 1225–7.III.1274), que hemos recordado el pasado viernes, 28 de enero, y San Juan Bosco (a. 1815–1888), que rememoraremos el próximo lunes, 31 de enero. Dos figuras ejemplares en su santidad para la Iglesia y la sociedad de la época en que vivieron: la Edad Media en su cima de esplendor humano y cristiano y la Edad Moderna en su paso al tiempo actual: Sigue leyendo

Carta a todos los niños de Madrid con motivo de la Jornada de la Infancia Misionera

CARTA A TODOS LOS NIÑOS DE MADRID CON MOTIVO

DE LA JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA

Domingo, 23 de enero de 2011

«Con los niños de Oceanía…, ¡seguimos a Jesús!»

Mis queridos niños y niñas:

Han pasado ya las preciosas fiestas que son para todos los cristianos los días de la Navidad, ¡la gozosa celebración del Nacimiento de Jesús, de María Virgen, en Belén!, pero lo que no ha pasado es la Presencia de Jesús en nuestra vida. Junto al belén que hemos puesto en nuestras casas hemos rezado, cantado, hecho buenos propósitos para este año 2011… , y ahora nos toca vivirlos, con trabajo, sí, pero con la alegría inmensa de tener a Jesús cada día más dentro de nuestro corazón, y por eso deseamos llevar a Jesús a nuestros amigos, y a todo el mundo, a los de cerca y a los de lejos. Es este deseo, precisamente, lo que celebraremos la próxima Jornada de la Infancia Misionera. Sigue leyendo

UNA SOLA FAMILIA. Jornada Mundial de las Migraciones

Madrid, 16 de enero de 2011

UNA SOLA FAMILIA

Jornada Mundial de las Migraciones

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

La Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, nos dice en su Mensaje el Papa Benedicto XVI, «brinda a toda la Iglesia la oportunidad de reflexionar sobre el creciente fenómeno de la emigración, de orar para que los corazones se abran a la acogida cristiana y de trabajar para que crezcan en el mundo la justicia y la caridad, columnas para la construcción de una paz auténtica y duradera. “Como yo os he amado, que también os améis unos a otros” (Jn 13,34) es la invitación que el Señor nos dirige con fuerza y nos renueva constantemente: si el Padre nos llama a ser hijos amados en su Hijo predilecto, nos llama también a reconocernos todos como hermanos en Cristo». Sigue leyendo

“La JMJ-Madrid 2011: un empeño misionero para la Evangelización de los jóvenes del siglo XXI”

“La JMJ-Madrid 2011:  un empeño misionero
para la Evangelización de los jóvenes del siglo XXI”

Intervención del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal-Arzobispo de Madrid
y Presidente de la Conferencia Episcopal Española,
en el II Encuentro Preparatorio JMJ-Madrid 2011
Real Colegio Universitario El Escorial-María Cristina, 13 de enero de 2011 Sigue leyendo

EL BAUTISMO DEL SEÑOR. El tiempo de la misericordia, de la gracia y del perdón, se ha revelado

Mis queridos hermanos y amigos:

El Señor comienza su vida pública acudiendo a las orillas del río Jordán para que Juan le bautizase: Juan, el profeta de actualidad en aquel Israel donde creyentes piadosos y fieles de la mejor tradición del pueblo elegido presentían la cercana llegada del Mesías. Su palabra ardiente, inflamada por el celo de la gloria del Dios de sus padres y de la salvación de los hijos de Israel, convocaba a un gran movimiento de conversión por el reconocimiento de las culpas y pecados reiterados y agravados en su historia más reciente y por el camino de una penitencia auténtica. Era preciso iniciar un nuevo capitulo de la historia de Israel aceptando una fórmula auténtica de purificación y limpieza del corazón, expresada y profesada en las aguas de aquel río que recordaba el paso definitivo del Israel de la esclavitud de Egipto a la libertad de la tierra prometida. ¡El simbolismo del Bautismo de Juan alcanzaba de este modo la autenticidad de un significado fiel, por una parte, a la memoria de las maravillas con Dios había hecho con el Pueblo y, sobre todo, fiel a su Alianza y a sus Promesas! Sigue leyendo

HOMILÍA del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal-Arzobispo de Madrid en la Fiesta de las Familias

HOMILÍA del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal-Arzobispo de Madrid

en la Fiesta de las Familias

Plaza de Colón, 2.I.2011; 12’00 horas

(Eclo 3,2-6.12-14; Sal 127,1-2.3.4-5; Col 3,12-21; Mt 2,13-15.19-23)

[audio:http://www.porlafamiliacristiana.es/wp-content/uploads/2010/12/Homilia_cardenal.mp3]

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

1. “La Misa de las familias” nos vuelve a reunir en la madrileña Plaza de Colón al comienzo del nuevo año 2011, año de la JMJ en Madrid, que presidirá el Santo Padre. Sres. Cardenales, Arzobispos, Obispos, Sacerdotes y familias cristianas, venidas de muchas diócesis de España y de Europa, nos hemos dado una nueva cita para renovar ante el mundo la proclamación del Evangelio de la familia, para celebrarlo en el marco litúrgico de la Eucaristía y para dar testimonio de él en la plenitud de su significado y contenidos. El Evangelio de la Familia incluye el Evangelio del matrimonio y de la vida y es inseparable del núcleo central de la Buena Noticia de que Jesucristo es el Salvador, el Mesías, el Señor. “En Él, por su sangre, tenemos la redención, el perdón de los pecados, conforme a la riqueza de la gracia que en su sabiduría y prudencia ha derrochado sobre nosotros” (Ef 1,7-8). Y, si no se nos ha dado otro nombre en el que podamos salvarnos en la vida y en la muerte, que no sea el de Jesús, tampoco seremos capaces de acoger la gracia de la salvación y hacerla nuestra, si no es a través de la familia, formada y vivida cristianamente. Sigue leyendo

Por la familia,«con crisis o con bonanza». Entrevista Antonio María Rouco Varela. Cardenal Arzobispo de Madrid. La Razón. 02/01/2011

1.- Tras la Misa de las Familias de hace dos años, Leire Pajín dijo que “su gobierno es el que más ha ayudado a la familia en España, con su pago único de los 2.500 euros”. Pero esta ayuda desaparece el 1 de enero de 2011. ¿Cuánta ayuda cabe esperar del Estado español a las familias en los próximos años? ¿Llamarán derrochadores a los cristianos si piden que otros Gobiernos reincorporen o mejores esos pagos? Con la crisis, ¿los cristianos exigirán menos ayudas que hace 2 o 3 años?

El derecho de las familias a ser respetadas y promovidas en su vida interna y en el ejercicio de sus tareas y responsabilidades esenciales para el bien de las personas y de la sociedad, es un derecho natural, anterior y previo al Estado. Las leyes positivas no crean este derecho. Deben de reconocerlo, desarrollarlo, ampararlo y aplicarlo en todo tiempo: de bonanza económica y de crisis. Sigue leyendo

LA FAMILIA DE NAZARET. La verdad y el gozo de la familia cristiana

Madrid, 26 diciembre 2010

LA FAMILIA DE NAZARET

La verdad y el gozo de la familia cristiana

Mis queridos hermanos y amigos:

Ayer celebrábamos con gozoso júbilo el Misterio de la Natividad del Señor. La Iglesia entera, presidida en la caridad por el Sucesor de Pedro, el Obispo de Roma y Pastor la Iglesia Universal, mostraba ante el mundo la verdad salvadora de que el Hijo de Dios ha nacido para salvar al mundo de la gran desgracia de la muerte -de la muerte eterna y del la muerte temporal-, devolviéndole con medida rebosante la gracia de la vida en el tiempo y en la eternidad. Muerte, dolor y pecado constituyen una relación de realidades en la experiencia del hombre y en la configuración de la existencia del ser humano que le ha apresado y puede seguir apresándole para su frustración y fracaso final. Vida, misericordia y gracia son la trilogía de los dones recibidos por el hombre en la historia de su apertura a Dios y que le han sido y continúan siéndole ofrecidos por su amor infinitamente condescendiente y paternal para que puede realizarse en plenitud y alcanzar la felicidad y la gloria sin fin. Sigue leyendo