Homilía en la Solemnidad de Ntra. Sra. de La Almudena

Plaza Mayor 9.XI.2007; 11,00 h.

(Za. 2,14-17; Sal. Jdt. 13, 18bcde.19; Ap. 21,3-5ª; Jn. 19,25-27)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

La “memoria histórica” de la Virgen de La Almudena: memoria del amor maternal de la Madre de Dios para con Madrid. Amor que nunca falló, ni fallará

La Fiesta de Ntra. Sra. la Real de La Almudena nos invita de nuevo a proclamar solemnemente en esta Plaza Mayor de Madrid nuestra devoción y nuestro amor a Ella, nuestra Patrona y Madre. Con las palabras del libro de Judit hemos vuelto a cantarle “¡Tú eres el orgullo de nuestra raza!” Sigue leyendo

“La Almudena – 2007”, en el recuerdo vivo y agradecido de Juan Pablo II

Testigo de Esperanza en su Viaje Apostólico a España de 1982

Mis queridos hermanos y amigos:

Hace 25 años, precisamente en los días que van desde el 31 de octubre al 9 de noviembre del año 1982, Juan Pablo II, el Papa venido del Oriente a la Iglesia del Vaticano II con un espíritu de renovación auténtica de la Iglesia, apostólicamente vibrante y desbordante de amor a Cristo y al hombre de nuestro tiempo, hacía su primer viaje pastoral a España como “Testigo de Esperanza”. Sigue leyendo

Carta para la Jornada del DOMUND 2007

«Dichosos los que creen»

Mis queridos diocesanos:

El lema escogido para la celebración del DOMUND de este año 2007 en España es, sin duda, un hermoso canto al gozo incomparable de la fe, que impulsa con ardor incontenible a comunicarla a los demás, a cuantos, cercanos y lejanos, carecen aún de ella, hasta los confines de la tierra, de modo que la misión no es una carga pesada que cumplir, sino una necesidad del corazón del creyente en Jesucristo, que halla su mayor gozo, precisamente, en esa donación de sí mismo que constituye el centro de la acción misionera. Sigue leyendo

La Hispanidad y la vocación misionera en España

Mis queridos hermanos y amigos:

Ha sido un gran acierto que la España, nacida de la transición política y construida jurídica y constitucionalmente sobre la sólida base de la Constitución del año 1978, hubiese elegido como el día de su Fiesta Nacional el 12 de octubre, fecha del descubrimiento de América por los españoles y Solemnidad de la Virgen del Pilar, a la que los textos de su oficio litúrgico aluden y proclaman como Madre de España. Sigue leyendo

Diez años después de la Beatificación de Pelé, el Mártir gitano

Al cumplirse los diez años de la beatificación del gitano Ceferino Giménez Malla, conocido popularmente como “el Pelé”, me ha parecido oportuno recordar su figura, ya que se trata del primer beatificado de su raza que la Iglesia propone como modelo de vida cristiana. Sigue leyendo

El Rosario

Una oración actual para España

Mis queridos hermanos y amigos:

Hoy coincide con la celebración del Domingo la Fiesta de la Virgen del Rosario. Si hay una oración que en la Iglesia y en la piedad milenaria de sus fieles pueda considerarse como la oración mariana por excelencia esa es el Rosario. Va tan estrechamente unida a la veneración filial que la Iglesia ha profesado a María, especialmente en el segundo Milenio de su historia, que no ha dudado en invocarla incluso litúrgicamente como la Virgen del Rosario. Sigue leyendo

Ha comenzado el Curso Escolar

“La escuela” y el derecho de los padres de familia a

la educación moral y religiosa de sus hijos

Mis queridos hermanos y amigos:

Acaba de comenzar el curso escolar y, de nuevo, han vuelto a la actualidad los acostumbrados interrogantes y las expectativas que suelen suscitarse en el seno de las familias y en la misma sociedad por estas fechas y en las que suele reflejarse, por una parte, la creciente preocupación de los padres y educadores por lograr una buena educación para sus hijos y, por otra, la inquietud social ante los problemas de todo orden que afectan a un bien tan decisivo para el futuro de todos como es la educación de las nuevas generaciones. Sigue leyendo

Misioneros de Jesucristo en el Madrid del curso 2007/2008

Mis queridos hermanos y amigos:

¡La Misión Joven que con tanta ilusión apostólica emprendimos el curso pasado continúa en el que acaba de comenzar! Ha sido el clamor de los propios jóvenes misioneros, que lo han pedido con un entusiasmo espiritual y eclesialmente contagioso, lo que nos mueve a ello. Sigue leyendo

Saludo del Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, al Santo Padre, en la audiencia concedida a la Misión Joven en Castelgandolfo.

Santo Padre:

Aquí tiene a miles de jóvenes peregrinos madrileños de las tres diócesis de la Provincia eclesiástica –Madrid, Alcalá de Henares y Getafe- que con sus catequistas, sus sacerdotes y sus obispos quieren decirle al Papa: ¡la “Misión Joven” de Madrid ,los jóvenes de Madrid, están con el Papa! Sigue leyendo