Juan Pablo II en el recuerdo vivo y agradecido de la Iglesia en España

Mis queridos hermanos y amigos:

Va a cumplirse en el atardecer de este domingo exactamente un año de la muerte de ese Papa tan querido y venerado por todos que fue Juan Pablo II. La Iglesia lo recuerda hoy con memoria viva y agradecida, cada vez más consciente de haber sido “pastoreada” en un período crucial de su historia, desde la Sede de Pedro, por un verdadero Santo. Hoy su oración se dirigirá al Señor desde todos los rincones de la tierra, desde las comunidades eclesiales más humildes, dispersas por toda la geografía del mundo, hasta las celebraciones en Roma, suplicándole que su proceso de Canonización ya iniciado llegue pronto a buen término. Sigue leyendo

Discurso en el Consejo Pontificio para la Cultura

La Belleza frente a la Ideología Laicista

Asamblea Plenaria – 27/28.III.2006

I.             El “Status quaesitonis”

Relacionar “belleza” e “ideología laicista” no parece a primera vista un empeño intelectualmente fácil. Es más, un primer acercamiento al significado semántico, y no digamos histórico, de ambas categorías confirma esa impresión. Sigue leyendo

Discurso en el Acto de Investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad FASTA

La esperanza y sus exigencias

Universidad FASTA. Mar del Plata (Argentina), 20.III.2006

1.    LA EXPERIENCIA HUMANA DE LA ESPERANZA

¡Esperanza! Esperanza es palabra que suscita en el corazón del hombre buenos ecos: ¡nos suena bien! Con la esperanza el futuro de nuestra vida, siempre impredecible y nunca del todo en nuestras manos, aparece en la perspectiva luminosa del logro posible de la felicidad. La experiencia diaria nos confirma el dicho antiguo de que el hombre vive de esperanza. Sigue leyendo

Carta Pastoral con motivo del “Día del Seminario”

Mis queridos hermanos y hermanas:

En feliz coincidencia con la solemnidad del glorioso Patriarca San José nos disponemos a celebrar el “Día del Seminario”. Año tras año, esta efeméride nos ofrece la ocasión de volver la mirada hacia la realidad esperanzadora de nuestra Iglesia en Madrid que son sus futuros sacerdotes. Sigue leyendo

XXI Jornada Diocesana de Enseñanza

Familia y escuela en diálogo educativo

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

El próximo 11 de marzo vamos a celebrar en nuestra Archidiócesis de Madrid la XXI Jornada de Enseñanza. Como en jornadas anteriores es un momento oportuno para que conozcáis más de cerca la realidad del mundo educativo, tan importante para la misión evangelizadora de la Iglesia, así como la delicada situación por la que está pasando en esta hora de la historia de España. Sigue leyendo

Palabras del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal-Arzobispo de Madrid en el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Universidad Pontificia de Salamanca

Salamanca, 10 de marzo de 2006; 12’00 horas

Sean mis primeras palabras de gratitud a la Universidad Pontificia de Salamanca por la concesión de su Medalla de Oro. Agradezco de corazón esta distinción con la que me honra personalmente, más allá de mis méritos, siempre modestos; y que evoca una época en la historia de esta todavía joven Universidad, extraordinariamente delicada en sí misma y apasionante para todos los que por vocación y gracia del Señor hubimos de vivirla en los años de nuestra madura juventud en oficios y tareas de grave responsabilidad eclesial y académica. Sigue leyendo

Vivir en la iglesia la presencia de Dios

Para ofrecer a Cristo a los hombres y a la sociedad de nuestro tiempo

Mis queridos hermanos y amigos:

Nuestro III Sínodo Diocesano ha acertado a la hora de ir concretando las condiciones para poder acoger y vivir el don de la fe como un impulso nuevo cuando después de afirmar la necesidad de avivar nuestra conciencia de bautizados y de intensificar nuestra conciencia de pertenecer a la Iglesia, urge “vivir en la Iglesia la presencia de Dios”; pues la fe o se alimenta de la presencia de Dios en la vida del creyente o languidece y muere. Sigue leyendo

Carta Pastoral con ocasión del Día de la Campaña contra el Hambre – Manos Unidas

“Otro mundo es posible, depende de ti”

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Un año más Manos Unidas se propone celebrar su Jornada el segundo domingo de febrero. Un año más esta asociación pública y católica de fieles se propone llamar a la puerta de nuestra conciencia para que nos abramos a las necesidades del Tercer Mundo. ¡Qué importante es mantener vivo en nuestro ambiente la solidaridad con los más necesitados! Sigue leyendo

Intensificar nuestra conciencia de pertenecer a la Iglesia

El paso imprescindible para vivir el don de la fe con nuevo impulso

Mis queridos hermanos y amigos:

El Tercer Sínodo Diocesano de Madrid –sus Constituciones y su Decreto General– merecen una meditación atenta y una asimilación interior intensa si queremos avanzar ya con pasos decididos en ese camino apostólico de un nuevo impulso en la transmisión de la fe a todos nuestros hermanos de Madrid, los que están dentro y los que están o se han quedado fuera de la Iglesia. En el pórtico mismo de las constituciones se advierte que la posibilidad de acoger y de vivir el don de la fe con un impulso nuevo sólo es viable a partir de “un avivar nuestra conciencia de bautizados” y además de “intensificar nuestra conciencia de pertenecer a la iglesia”. Sigue leyendo

Deus Caritas Est – Dios es amor

La luz del amor de Cristo para alumbrar el camino de la Iglesia y de la humanidad en nuestro tiempo

Mis queridos hermanos y amigos:

El Santo Padre Benedicto XVI acaba de regalarnos su primera Carta Encíclica con el título “Deus Caritas est” –Dios es Amor– , como una ayuda doctrinal y pastoral ¡como una luz! para descubrir de nuevo “el corazón de la fe cristiana” en un momento de la Iglesia y del mundo necesitado especialmente de esa Luz que es Cristo y que Juan Pablo II, su antecesor, había propuesto incansablemente a la humanidad de nuestro tiempo como el Redentor del hombre. Benedicto XVI, profundizando en esa senda quiere presentarnos a la luz de la Verdad del Amor “la imagen cristiana de Dios y también la consiguiente imagen cristiana del hombre y de su camino”. Sigue leyendo