Carta Pastoral ante la celebración de la Asamblea Sinodal

Levantad los ojos. Alumbra la esperanza

M a d r i d , S e p t i e m b r e 2 0 0 4

Í N D I C E

Introducción 5

I. La Asamblea Sinodal 9

1. Una asamblea convocada en el nombre del Señor 9
2. Situarse ante la presencia del Señor 10
3. La renovación de la alianza 11

II. Principales objetivos de nuestro
Sínodo Diocesano 13

1. Renovarse en la fe para contagiarla 14
2. Servir la esperanza de los pobres según Dios 15
3. Crecer en el amor y servicio 17

III. El espíritu sinodal.
Notas para una espiritualidad 21

1. Caminar juntos en la fe 21
2. Acoger y celebrar las maravillas de Dios 22
3. Actitud de discernimiento 23
4. Reflexión y propuestas de acción 24 5. Caminar juntos en la acción de gracias 25

IV. Indicaciones sobre el desarrollo
de la Asamblea Sinodal 27

1. Composición 27
2. Modo de trabajo 29
3. Las conclusiones 30

V. El Sínodo, compromiso de toda la
Iglesia diocesana 33

Conclusión 35

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Ha concluido la fase preparatoria del Tercer Sínodo Diocesano y nos disponemos a celebrar la Asamblea Sinodal. Es un momento oportuno para dar gracias al Señor, avivar la esperanza e intensificar la súplica. Sigue leyendo

Homilía en la  Clausura  de la Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago de Compostela PEJ’04

El reto de la Europa cristiana: su vigencia y sus exigencias para los jóvenes católicos

Monte del Gozo. Santiago de Compostela, 8 de agosto de 2004; 10’00 horas

(Hch 4,33; 5,12.27-33; 12,2; Sal 66, 2-3.5.7-8; Cor 4,7-15; Mt. 20,20-28)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:
Mis queridos jóvenes:

Desde distintos puntos de la geografía europea habéis peregrinado a Santiago de Compostela invitados por la Conferencia Episcopal Española y el Arzobispo de esta Ciudad donde reposan los restos de ese Apóstol que fue el primero que “bebió el cáliz del Señor” -¡dio su sangre por Él!-. Sigue leyendo

Homilía – Vigilia de oración Monte del Gozo Peregrinación europea de Jóvenes 2004

Monte del Gozo – Santiago de Compostela

¡Queridos Jóvenes!

Bienvenidos seáis todos a esta Vigilia de oración en el Monte del gozo que evoca la memoria del Santo Padre, Juan Pablo II, en su inolvidable Jornada de la Juventud del año 1989. Muy cerca de la tumba del apóstol Santiago, el primero en beber el cáliz de Cristo, nos reunimos para orar y pedir al Señor que renueve la gracia de Pentecostés, que el Espíritu descienda sobre nosotros y nos haga testigos valientes del evangelio de la Esperanza, para que Europa recupere su alma cristiana y florezca en ella la vida que ha dado origen a que pueblos, lenguas y culturas tan distintos vivan en una unidad espiritual que tiene sus raíces en el evangelio de Cristo. Sigue leyendo

Santiago en Año Santo

La España de 2004 peregrina de nuevo a su Sepulcro

Mis queridos hermanos y amigos:

La solemnidad del Apóstol Santiago que cae este año en Domingo y por ello da razón y argumento para un nuevo Año Santo ¡año de gran Perdonanza!, trae al primer plano de la atención pública el hecho de una España que viene peregrinando al Sepulcro del Apóstol Santiago a lo largo del año masivamente. El Camino de Santiago se puebla de peregrinos como nunca. Sigue leyendo

“Saber escoger la mejor parte” en tiempo de vacaciones

Mis queridos hermanos y amigos:

El tiempo de vacaciones, propicio para el descanso y para el cambio del ritmo habitual de vida, se presta también para la mirada retrospectiva sobre acontecimientos que han ido entretejiendo y determinando el hilo de nuestras vidas en el curso pasado: para su valoración y su posible rectificación o cambio de rumbo en la nueva etapa después del período vacacional. Sigue leyendo

La fórmula benedictina para una verdadera renovación de la Iglesia y de la sociedad en Europa

“Ora et labora”

Mis queridos hermanos y amigos:

Con este Domingo, el decimoquinto del Tiempo Ordinario, coincide este año la Festividad de San Benito, Patrono de Europa. ¡Una de las figuras más señeras de su historia! San Benito de Nursia iniciaría en momentos decisivos para el nacimiento de los nuevos pueblos que irían configurando la realidad espiritual, cultural y social de Europa, una forma de seguimiento de Cristo, tan impregnada de Dios y tan próxima al hombre, que fascinaría y comprometería a la mejor juventud de su tiempo para inéditos compromisos de renovación de la Iglesia y de la sociedad. Sigue leyendo

Una llamada urgente para la acción pastoral con los jóvenes Verano 2004

“La mies es abundante y los obreros pocos”

Mis queridos hermanos y amigos:

Finalizado el curso -el escolar y, en buena medida, lo que venimos denominando desde hace tiempo el curso pastoral-, movimientos y asociaciones juveniles de toda índole, especialmente los de inspiración cristiana, y muchas de las parroquias y colegios de Madrid, preparan sus campamentos de verano con el objetivo de ofrecer un marco de tiempo libre, apto para la formación y la maduración de la personalidad de sus jóvenes a la luz del modelo de vida según el Evangelio de Jesucristo. Sigue leyendo

Carta Pastoral para el “Día Nacional de Caridad”

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

En la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, fiesta grande de la Eucaristía, del Amor infinito de Dios a los hombres, la Iglesia celebra el “Día Nacional de la Caridad”. La presencia viva y real de Cristo en la Eucaristía expresa, de modo apremiante, el amor que Dios nos tiene y alimenta en nosotros la urgencia de esta caridad que “ha derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que nos ha sido dado” (Rom 5, 5), y que hemos de vivirla entre todos, y preferentemente a favor de los más pobres y desfavorecidos de la sociedad. Sigue leyendo

Día del Papa – 2004

Memoria agradecida de España

Mis queridos hermanos y amigos:

Hoy, el domingo más próximo a la celebración de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, la Iglesia en España es invitada por sus Obispos a hacer memoria agradecida de lo que significa el ministerio apostólico y pastoral de Pedro y de sus sucesores para poder responder a la exigencias de su ser y misión como Sacramento primordial de la salvación de Jesucristo para todos los hombres. Sigue leyendo

Apoyados en el sólido fundamento del amor de Cristo

¡Levantaos! ¡Vamos!

Mis queridos hermanos y amigos:

Si hay alguna certeza básica que la Iglesia adquiere año tras año al terminar las celebraciones del tiempo pascual, coronadas por las dos grandes solemnidades del Domingo de la Santísima Trinidad y del día del “Corpus Christi”, es la del amor inagotable del Corazón de Cristo que la sustenta y alimenta incesantemente en su peregrinación por este mundo y por el cual el hombre ha sido salvado. Sigue leyendo