Homilía en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

“Corpus Christi”: Fiesta para la proclamación de la verdad salvadora de la Eucaristía

Pza. de Oriente, 13.VI.2004; 19’30 horas

(Gn 14,18-20; Sal 109; 1Co 11,23-26; Lc 9,11b-17)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

¡Solemnidad del Corpus Christi! ¡Día para la veneración pública del Santísimo Sacramento de la Eucaristía en la Iglesia, extendida por todo el Orbe! En la Eucaristía, “el supremo don de Cristo a la Iglesia” (Ecc. Eur. 25), se contiene todo el bien de la Iglesia: Cristo mismo, que actualiza su sacrificio por nosotros y nos asegura que un día nos sentaremos con Él en el Banquete de su Reino. Sigue leyendo

Carta Pastoral del Cardenal-Arzobispo de Madrid con motivo del “Día del Misionero Diocesano”

«Somos Iglesia: enviamos misioneros»

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Mis queridos diocesanos:

El Misterio de la Santísima Trinidad –la Iglesia lo celebra solemnemente este año en el primer domingo del mes de junio–, siendo el primero y fuente de todos los demás Misterios de la Divina Revelación, ofrece el mejor de los marcos para hacer coincidir, una vez más, en el mismo día, la Jornada que nuestra Iglesia particular de Madrid dedica anualmente al recuerdo de los más de 1.600 misioneros y misioneras que de ella –de entre nosotros– han salido para otras tierras, lejanas según la geografía, pero sin duda muy cercanas en nuestro corazón. Sigue leyendo

Una llamada a la contemplación y a la misión en el Domingo de la Santísima Trinidad

“Edificad sobre roca”

Mis queridos hermanos y amigos:

Concluido el tiempo  litúrgico de la Pascua con la celebración del Misterio de Pentecostés, la Iglesia eleva los ojos del alma en el siguiente Domingo de la Santísima Trinidad -hoy- a Aquel que es “la fonte que mana y corre aunque es de noche” -que cantaría tan sublimemente San Juan de la Cruz-, al Misterio de Dios mismo, Uno y Trino, que se nos ha revelado en Jesucristo y por Jesucristo con el envío del Espíritu Santo en toda su insondable hondura: hondura de verdad, de vida, y de amor, inagotable e infinito, ¡de belleza sin ocaso! “Su origen no lo sé -insistiría el Maestro de la mejor mística cristiana en la historia moderna de la Iglesia- pues no lo tiene, más sé que todo origen de ella viene, aunque es de noche”. Sigue leyendo

Carta Pastoral en el Día Nacional del Apostolado Seglar y de la Acción Católica.

“Cristianos laicos, constructores de esperanza ”

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

A pesar del tiempo transcurrido, todavía está presente y golpea con fuerza en nuestra conciencia el dolor y la consternación por los terribles atentados del pasado 11 de marzo que produjeron casi doscientas víctimas. Junto al sufrimiento de sus familiares y heridos, está el de toda la sociedad madrileña y española que se ha sentido profundamente afectada por tanto odio y crueldad. Sigue leyendo

Los Medios de Comunicación Social y la Familia

Riqueza y riesgos

Mis queridos hermanos y amigos:

Desde el inicio de las Jornadas Mundiales de los Medios de Comunicación Social se ha situado su celebración en la cercanía litúrgica de la Solemnidad de la Ascensión del Señor. Con toda intención pastoral y apostólica: ¿es que se puede separar, de hecho, ante la realidad mediática de la sociedad actual, el anuncio del Evangelio al hombre de nuestro tiempo de los Medios de Comunicación Social? Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad de San Isidro Labrador

Colegiata de San Isidro; 15.V.2004; 12’00 horas

(Hech 4,32–35; Sal 1; St 5,7-8.11.16-17; Jn 15, 1-7)

Mis queridos hermanos y amigos:

“En el grupo de los creyentes todos pensaban y sentían lo mismo: lo poseían todo en común y nadie llamaba suyo propio nada de lo que tenía”

Esa imagen de la primitiva comunidad cristiana de Jerusalén que nos refleja el pasaje del Libro de los Hechos de los Apóstoles que hemos proclamado como primera lectura de esta solemnísima Eucaristía de la Fiesta de nuestro Santo Patrono San Isidro Labrador, se podría aplicar en buena medida al Madrid de este año 2004, conmovido hasta lo más hondo de sus entrañas por el horrendo atentado del pasado 11 de marzo, hace poco más de dos meses. Sigue leyendo

Homilía en la Misa de Infantes

Catedral de Valencia, 9.V.2004; 8,00 horas

(Ap. 21,1-5a; Sal. Judt. 13.18bc-19; Rom. 12,9-13;Jn. 19,25-27)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

¡Gratitud y gozo! Estos son los sentimientos que me embargan el alma al presidir esta solemnísima “missa d’Infants” en el día de la Patrona de la Ciudad y Región de Valencia, la Beatísima Virgen María, Madre de los Desamparados, la Virgen más amada por los valencianos. Sigue leyendo

Homilía en Acción de Gracias por el Aniversario de las Canonizaciones

Catedral de Madrid, 4.V.2004; 20’00 horas

(1Cor 1,26-31; Sal 99, 2.3.5; Mc 10, 17-30)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Un año después de las cinco canonizaciones de la Plaza de Colón en Madrid

Aún resuenan en nuestros oídos vivas y vibrantes las palabras de Juan Pablo II declarando y definiendo como Santos a Pedro Poveda, “el amigo fuerte de Dios”, a José María Rubio con su lema de “hacer lo que Dios quiere y querer lo que Dios hace”, a Genoveva Torres, “el ángel de la soledad”, a Angela de la Cruz, “la madre de los pobres”, y a María Maravillas de Jesús, fidelísima hija de Santa Teresa de Jesús y fundadora de numerosos Carmelos. Sigue leyendo

Discurso Inaugural LXXXII Asamblea Plenaria de la CEE

LXXXII Asamblea Plenaria de la CEE


Eminentísimos señores Cardenales,
Excelentísimo señor Nuncio Apostólico,
Excelentísimos señores Arzobispos y Obispos,

Hermanos y hermanas todos:

Inauguramos hoy nuestra Asamblea Plenaria de primavera, que, a diferencia de la del año pasado -retrasada hasta mediados de junio, a causa de la V Visita Apostólica de Juan Pablo II a España- tiene lugar de nuevo en sus fechas más habituales. Sigue leyendo