El Jubileo del mundo del trabajo

Mis queridos hermanos y amigos:

Va ya para casi medio siglo que la Iglesia ha asociado a la celebración del Primero de Mayo como Día del Trabajo y de los trabajadores una fiesta litúrgica, la de San José Obrero. Nacido ese día en el seno del movimiento obrero de finales del siglo pasado se convirtió en una jornada anual en la que han cristalizado desde entonces sus reivindicaciones, sus esperanzas y también sus logros en el orden de la justicia social y de la solidaridad. Sigue leyendo

En el Jueves Santo del Año 2000, Año Santo Jubilar-

Día del amor fraterno

Queridos hermanos y amigos:

Cada Jueves Santo trae a nuestra memoria y a nuestro corazón las entrañables palabras del Señor a sus discípulos: «He deseado ardientemente comer esta Pascua con vosotros antes de padecer» (Lc 22,15). La tarde en la que iba ser entregado se entregó El primero. Quiso anticipar la Pascua, la entrega, con los más suyos. En aquella tarde Jesús, el Maestro, nos dio lecciones inolvidables con gestos y signos insuperables. Sigue leyendo

¡Verdaderamente Cristo ha resucitado!

Mis queridos hermanos y amigos:

¡Cristo ha resucitado! La Iglesia lo anuncia y celebra en este día con un júbilo siempre nuevo, siempre recién estrenado, como si no hubieran transcurrido ya casi Dos Mil Años después de que hubiese tenido lugar el acontecimiento. En realidad lo proclama y lo vive como presente, como acontecimiento de hoy, de suma y trascendental actualidad en este año que abre una página nueva del calendario del futuro de la humanidad: pórtico de un nuevo siglo y de un nuevo milenio. Sigue leyendo

Homilía en la Misa Crismal

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

«Gracia y Paz a vosotros de parte de Jesucristo, el Testigo fiel, el Primogénito de entre los muerto, el Príncipe de los reyes de la tierra». Con estas palabras tomadas del libro del Apocalipsis (Ap 1,5) que hemos proclamado como segunda lectura de esta celebración eucarística deseo saludaros en esta Misa Crismal del Año 2000 de la Encarnación y Nacimiento de nuestro Señor especialmente a vosotros, mis queridos hermanos sacerdotes, reunidos en esta concelebración del Presbiterio Diocesano con vuestro Obispo y sus Obispos Auxiliares a la que han querido incorporarse nuestro querido Arzobispo emérito, el Cardenal D. Angel Suquía, el Sr. Nuncio Apostólico en España y sus colaboradores. Sigue leyendo

La versión actual de la práctica del amor cuaresmal al prójimo: «la lucha contra el paro»

Mis queridos hermanos y amigos:

La Cuaresma, que está llegando a su momento culminante, la celebración de la Semana Santa y de la Solemnidad de la Pascua de Resurrección del Señor, es a la vez tiempo de gracia y vía de conversión. A lo largo de sus cinco semanas la liturgia de la Iglesia nos va abriendo los ojos del alma, iluminada por la fe, para que percibamos de nuevo, en el momento actual de la historia, como en los Misterios de la Pasión, Sigue leyendo

La Cuaresma del año 2000

Mis queridos hermanos y amigos:

La Cuaresma del Año Dos Mil está resultando una Cuaresma singular en la historia de la Iglesia. La peregrinación del Santo Padre a Tierra Santa en la pasada semana le ha conferido un relieve excepcional para su renovación espiritual y pastoral en estos momentos de encrucijada histórica por los que atraviesa la humanidad. Sigue leyendo

XVI Jornada Diocesana y celebración del Jubileo de Enseñanza

«ABRIR PUERTAS desde la acción educadora»

Mis queridos hermanos y hermanas de la Diócesis de Madrid:

Vamos a celebrar en nuestra Diócesis, como cada año, la Jornada de Enseñanza. Es un día que se nos ofrece siempre como una ocasión para seguir tomando conciencia de nuestra misión en el campo de la educación y como un nuevo impulso para vivirla con responsabilidad y compromiso cristiano. La XVI Jornada Diocesana de Enseñanza se celebrará el día 18 de Marzo, sábado. Sigue leyendo

Carta Pastoral con motivo del «Día del Seminario» de 2000

Queridos hermanos y hermanas en el Señor :

Estamos celebrando el Jubileo de los dos mil años de la Encarnación del Hijo de Dios en la historia y en la vida de los hombres. El Papa Juan Pablo nos exhorta a vivir este Año Santo como un canto de alabanza único a la Santa Trinidad de Dios «de la que todo procede y a la que todo se dirige» (TMA,55). También el sacerdote encuentra en Ella la fuente de su identidad. Sigue leyendo

El Jubileo de la Acción Católica

Mis queridos hermanos y amigos:

La Acción Católica de España –la Federación de los Movimientos de Acción Católica– ha celebrado también su Jubileo en la Catedral de la Almudena en el día de ayer en el marco de una jornada intensa de meditación, de oración litúrgica –la Eucaristía– y de testimonio público de su vocación apostólica al servicio del Reino de Cristo, como una de las asociaciones de apostolado seglar más intrínsecamente identificada con los fines mismos del apostolado de la Iglesia y de sus Pastores. Sigue leyendo

El Evangelio, la buena noticia de la salud

Mis queridos hermanos y amigos:

El pasado 11 de febrero en la Capilla de nuestro Seminario Conciliar de Madrid procedíamos al envío de un grupo numeroso de fieles cristianos de la Archidiócesis de Madrid como «misioneros» al mundo sanitario: el de los enfermos y el de todos aquellos que los atienden, acompañan, cuidan y tratan de llevarles alivio y curación. Con los sacerdotes han sido enviados también consagradas y consagrados y fieles laicos, dispuestos a evangelizar a través de un servicio extraordinario de presencia y testimonio del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo. Sigue leyendo