Homilía en la Eucaristía del Bautismo de S.A.R. la Infanta Dª Sofía de Todos los Santos Borbón Ortiz

Palacio de la Zarzuela

15.VII.2007; 19,30h.

(Ez. 36,24-28; Gal. 3,26-28; Mt. 28,18-20)

Majestades

Altezas

Excmo. Sr. Nuncio de Su Santidad

Excmo. Sres. Arzobispos y Obispos

Excelentísimos Señores y Señoras

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

De nuevo, delante de la Ermita de la Virgen, del Palacio de la Zarzuela, nos reunimos para bautizar en el marco de la celebración eucarística a su Alteza Real, Dª Sofía de Todos los Santos, la segunda hija de los príncipes de Asturias. Sigue leyendo

“La Misión Joven” con el Papa

El encuentro de Castelgandolfo del próximo 9 de agosto

Mis queridos hermanos y amigos:

¡“La Misión Joven” con el Papa! Así podríamos definir el objetivo pastoral de nuestra próxima peregrinación juvenil a Roma en la primera decena de agosto. Objetivo pastoral, que queremos vivir y experimentar hondamente como expresión del sentido último de nuestra acción misionera con la juventud madrileña, de nuestra compromiso apostólico con ella y ¿cómo no? como muestra inequívoca de nuestro amor filial al Papa, Benedicto XVI. Sigue leyendo

San Pedro y San Pablo vivos y operantes en la Iglesia: en Madrid, en “Misión Joven”

Mis queridos hermanos y amigos:

Acabamos de celebrar la solemnidad de San Pedro y San Pablo, Príncipes de los Apóstoles ¡los principales! A Pedro le confió el Señor “las llaves del Reino de los Cielos” y lo constituyó como “piedra” sobre la que construiría su Iglesia, tan sólidamente, que “el poder del infierno” no la derrotaría nunca. Se llamaba Simón y desde aquel momento comenzó a llamarse Pedro. A Pablo le encargó el Señor especialmente el anuncio y la predicación del Evangelio a “los gentiles” ¡a todos! más allá de las fronteras geográficas y religiosas del Pueblo elegido, Israel. Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

“LA TRADICIÓN QUE PROCEDE DEL SEÑOR”

(1Cor 11,23)

Pza. de Oriente, 10.VI.2007; 19’00 horas

(Gen 14,18-20; Sal 109,1.2.3.4; 1Cor 11,23-30a; Lc 9,11b-17)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Un año más nos reunimos como Iglesia de Cristo para celebrar el gran misterio que san Pablo llama “cena del Señor” (1Cor 11,20), es decir, la Eucaristía, el sacramento de su Cuerpo y de su Sangre que la Iglesia posee como su más sagrado y venerable tesoro. Sigue leyendo

Reflexiones para la valoración jurídica y ética de una nueva asignatura en el sistema escolar español

Educación para la ciudadania

Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Madrid, 29 de mayo de 2007

I.       El estado de la cuestión

“Educación para la ciudadanía” es el nombre que la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)[1] da a una nueva materia de enseñanza obligatoria, introducida en los currículos de la Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Sigue leyendo

Carta Pastoral en el Día Nacional del Apostolado Seglar y de la Acción Católica

“LOS LAICOS EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA: SEMILLAS DEL REINO”

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

«Consumada la obra que el Padre encomendó realizar al Hijo sobre la tierra (Cf. Jn 17, 4), fue enviado el Espíritu Santo el día de Pentecostés a fin de santificar indefinidamente a la Iglesia y para que de este modo los fieles tengan acceso al Padre por medio de Cristo en un mismo Espíritu (Cf. Ef 2, 18). Sigue leyendo

HOMILÍA del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Madrid en la Solemnidad de SAN ISIDRO LABRADOR Patrono de la Archidiócesis de Madrid

Colegiata de San Isidro; 15.V.2007; 12’00 horas

(Hech 4,32-35; Sal 1; St 5,7-8.11.16-17; Jn 15, 1-7)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

San Isidro: una figura evangélica

El Patrono de Madrid vuelve a ser actualidad en la vida de la Iglesia, de la Ciudad y de la Comunidad de Madrid. El calendario litúrgico nos lo acerca un año más a las vicisitudes o circunstancias de nuestras vidas en este año 2007 en el que la historia sigue su curso: no solamente la historia humana, la historia general, sino también la historia de la salvación. El tiempo de Pascua, en el que cae siempre la Fiesta de nuestro Patrono, nos vuelve a recordar que Jesucristo Resucitado es el Señor de la historia, “el Alfa y la Omega, el Primero y el Último, el Principio y el Fin”. Por eso la Iglesia, con el Libro del Apocalipsis, repite una y otra vez en el momento después de la consagración eucarística: “¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!” (Cf. Ap. 22, 13 y 20). Sigue leyendo

Carta Pastoral con ocasión de la Pascua del Enfermo

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Un año más el sexto domingo de Pascua es el día en que las Iglesias diocesanas en España celebran la Pascua del Enfermo, como culminación de la Campaña del mismo nombre. Dicha Campaña ha tenido esta vez como lema «Acoger, comprender, acompañar» y como tema de análisis, reflexión y revisión eclesial «La Pastoral de la Salud en el nuevo contexto sanitario y sociosanitario». Sigue leyendo

La “Misión Joven” llega a su momento culminante

“Recibiréis el Espíritu Santo… y seréis mis testigos”

Mis queridos hermanos y amigos:

Estamos llegando al momento culminante de la “Misión Joven” en este curso pastoral 2006/2007: los días cuatro y cinco de mayo, ya muy próximos, nos encontraremos en “el MADRID-ARENA” de la Casa de Campo para orar juntos y dar gracias al Señor por las gracias tan extraordinarias con que nos obsequiaba a “los misioneros” y, sobre todo, a los que ha llegado el testimonio y anuncio de “Jesucristo, Camino, Verdad y Vida” y, por supuesto, con que enriquecería a toda la comunidad diocesana “que sintió en lo más hondo de su alma el gozo que reporta el vivir con el espíritu valiente y entregado del que se sabe apóstol ¡lleno de amor! el mandato misionero del Señor de ser sus testigos. Sigue leyendo

Discurso en el Acto de Investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos

EL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA

Su nueva actualidad

Universidad de Burgos. Burgos,

20 de abril de 2007; 12 horas

Magnífico Señor Rector y Claustro Académico,
Excelentísimo Señor Arzobispo de Burgos,
Señoras y Señores:

Permítanme que mis primeras palabras sean de sincera gratitud al Magnífico Señor Rector y al Claustro Académico de esta joven y pujante Universidad, y especialmente al de su Facultad de Derecho, por el honor que me dispensan de acogerme en la comunidad universitaria como Doctor honoris causa. Sigue leyendo