La Cuaresma: Tiempo para la conversión; tiempo para abrirse al don de la fe

Mis queridos hermanos y amigos:

Comienza la Cuaresma el próximo miércoles con la liturgia de la ceniza, que nos recuerda de nuevo lo que somos por nosotros mismos y lo que somos y valemos por lo que Dios ha hecho en nosotros y con nosotros. “Recuerda que eres polvo y en polvo te has de convertir”, reza la tradicional forma litúrgica de la imposición de la ceniza, que se nos ha quedado impresa en la memoria desde nuestra niñez y que ha dado materia tan abundante a la meditación de los santos y al genio de nuestros mejores poetas. Sigue leyendo

Saludo al Santo Padre del Emmo. Sr. Cardenal-Arzobispo de Madrid con motivo de la Visita ad limina de los Obispos de las Provincias Eclesiásticas de Burgos, Madrid, Mérida-Badajoz, Oviedo, Pamplona, Valladolid, Toledo, Zaragoza y Ordinario Militar

Santo Padre: damos gracias a Dios por este don de la Visita ad limina apostolorum de los hermanos obispos de las provincias eclesiásticas de  Burgos, Madrid, Mérida-Badajoz, Oviedo, Pamplona, Valladolid, Toledo, Zaragoza y Ordinario Militar. En nombre de los señores arzobispos y obispos tengo la honda satisfacción y el gozo de agradecerle de corazón su cariñosa y paternal acogida. Sigue leyendo

Carta a todos los niños de Madrid con motivo de la Infancia Misionera

«Abre tus ojos a la misión»

Mis queridos niños y niñas:

¿A que no sabéis qué es lo más atrayente que Dios ha puesto en vosotros? Os lo diré enseguida: son los ojos, siempre grandes, por donde se asoma la belleza de vuestra alma y vuestro interior. Así le ocurría a Jesús. Sus ojos eran especiales, y cuando los primeros discípulos se encontraron con su mirada quedaron cautivados por el amor inmenso que transparentaba. Sigue leyendo

Homilía en la Apertura de la Asamblea Sinodal

Catedral de La Almudena, 22.I.2005

(Is 8,23b-9,3; Cor 1,10-13.17; Mt 4, 12-23)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

I.    Hemos llegado al momento culminante del III Sínodo Diocesano de Madrid. Con esta solemnísima celebración de la Eucaristía en la Catedral de Nuestra Señora la Real de la Almudena, Iglesia Madre de la Archidiócesis, inauguramos la Asamblea Sinodal. Sigue leyendo

Se manifestó el Señor. Luz de los pueblos.

Mis queridos hermanos y amigos:

El Señor se ha manifestado de nuevo como Luz de las gentes. Así aconteció cuando los Magos de Oriente vieron su estrella y acudieron a adorarle en Belén de Judá, donde se encontraba: “entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas le adoraron; después abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra”. Sigue leyendo

Vencer al mal con el bien. Al comienzo del nuevo año

Mis queridos hermanos y amigos:

El comienzo del nuevo año ha venido acompañado con noticias procedentes de dentro y de fuera de España cuya gravedad no se puede desconocer. La catástrofe producida por el maremoto en el Sudeste de Asia ha causado muertes, dolor, desolación y desgracia en unas proporciones colosales, desconocidas hasta ahora en la historia de la humanidad; pero, también, ha dado de nuevo ocasión a que ante la impotencia física del hombre para dominar las fuerzas desatadas e incontroladas de la naturaleza se alzase más viva y poderosa aún la respuesta de la solidaridad y de la ayuda fraterna. Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad de la Sagrada Familia

Catedral de la Almudena; 26.XII.2004; 19’00 horas

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

1.    La Sagrada Familia, la formada por Jesús, María y José, es inseparable del Misterio de la Encarnación y de la Natividad del Señor.

La Liturgia de la Iglesia expresa esta pertenencia íntima y constitutiva de la Familia de Nazareth a ese momento inicial del acontecimiento culminante de la historia de nuestra salvación, el Nacimiento del Hijo de Dios del seno de la Virgen María, a través de múltiples y ricas formas: uniendo las dos celebraciones en el calendario litúrgico, en la selección de los textos y de las oraciones para su celebración en la Eucaristía y en el Oficio de las Horas, etc. Sigue leyendo

La Nueva Navidad del año 2004

La Palabra -de la verdad- se hizo carne y habitó entre nosotros

Mis queridos hermanos y amigos:

El nacimiento del Hijo de Dios e Hijo de María va a ser de nuevo actualidad. El acontecimiento que tuvo lugar en Belén de Judá hace ya más de dos mil años se hace presente y operante para la Iglesia y la humanidad en este año 2004 con todo el significado salvador de aquella noche santa en que “María que estaba en cinta… dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre por que no tenían sitio en la posada”. Sigue leyendo

Verdaderas y falsas esperanzas cuando se acerca la Navidad del 2004

Mis queridos hermanos y amigos:

La esperanza ha sido una de las palabras más utilizadas en los debates y en las propuestas políticas y culturales de las últimas décadas en nuestras sociedades europeas. Estrechamente vinculada a las teorías y programas de liberación diseñados como una respuesta a la situación de los pueblos y países del llamado Tercer Mundo, subdesarrollados y sumidos en una desoladora pobreza, su uso y aplicación se refería, s Sigue leyendo