Los retos del mundo del trabajo en la Pascua del año 2004

Mis queridos hermanos y amigos:

El próximo sábado, día 1 de mayo, se acerca de nuevo la Fiesta del Trabajo, nacida en un momento histórico en el que un desarrollo nuevo de las técnicas de producción había introducido cambios sociales de enorme incidencia en la vida de los individuos y de las familias con efectos muchas veces negativos para poder vivir con dignidad su condición de personas y de hijos de Dios. Sigue leyendo

Al concluir la Octava de la Pascua

El día en que actuó el Dios de Misericordia infinita


Mis queridos hermanos y amigos:

La palabra “misericordia” suena bien en el corazón de los humildes y produce rebeldía en el de los orgullosos. Es natural. Los sencillos de mente y de vida reconocen fácilmente sus debilidades y carencias, las físicas y las espirituales, especialmente sus defectos y pecados. Sigue leyendo

La victoria del Resucitado es nuestra victoria

Ayer, hoy y siempre

Mis queridos hermanos y amigos:

¡Cristo ha resucitado! La noticia llega a todos los rincones de la tierra en este Domingo de Pascua. La Iglesia la anuncia, la celebra y la vive con todo el gozoso esplendor de su liturgia pascual; la Iglesia peregrina en este mundo, atormentado y atribulado por tantas causas, sobre todo por la certeza inexorable de la muerte que a todos nos espera. Sigue leyendo

Homilía en la Misa Crismal

El perenne y siempre nuevo sentido de la Misa Crismal

Catedral de La Almudena, 6.IV.2004; 12’00 horas

(Is 61,1-3a.6a.8b-9; Sal 88; Ap 1,5-8; Lc 4,16-21)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:
Mis muy queridos sacerdotes:


Os reunís de nuevo con vuestro Obispo Diocesano y sus Obispos Auxiliares para la concelebración de la MISA CRISMAL: la más significativa de todo el año litúrgico, teológica y espiritualmente. Sigue leyendo

Mirar y contemplar a Jesús Crucificado y Resucitado por nuestra salvación

Mis queridos hermanos y amigos:

La Semana Santa, que hoy da comienzo con la celebración del Domingo de Ramos, nos invita este año a alzar la mirada del alma a Jesucristo, muerto en la Cruz, con renovada intensidad y devoción, si cabe más honda y comprometida que en ocasiones anteriores. Sigue leyendo

Comunicado ante la muerte de un policía en una acción policial contra terroristas, el sábado 3 de abril en Lavapiés

En el desarrollo de las operaciones policiales, persiguiendo a los culpables de los atentados terroristas del pasado 11 de marzo en Madrid, ha tenido lugar, en la víspera misma del comienzo de la Semana Santa, un enfrentamiento con un grupo de terroristas, fuertemente armados con explosivos, que habitaban una vivienda en la localidad madrileña de Leganés, Sigue leyendo

En el pórtico de la Semana Santa

Calvario, Cruz y amor salvador

Mis queridos hermanos y amigos:

El itinerario de la Cuaresma llega a su fin en esta su quinta semana que iniciamos hoy y que concluye con el próximo Domingo de Ramos. Itinerario para la penitencia por nuestros pecados y para la conversión. La oración, el ayuno y la limosna lo han acompañado con mayor o menor cuota de compromiso personal en la vida y acción pastoral de la Iglesia y en medio de nuestro diario quehacer. Sigue leyendo

Palabras finales de agradecimiento (antes de la bendición) en el Funeral por las Víctimas de los atentados terroristas en Madrid ocurridos el 11 de marzo de 2004

Catedral de La Almudena

Al terminar este funeral por la víctimas del 11 de marzo: ¡muchas gracias a todos!

Como Pastor de esta querida diócesis de Madrid deseo agradecer de corazón al Santo Padre, Juan Pablo II, la especial intensidad y cercanía con la que ha orado y ora por nosotros, en particular, por las familias afectadas y sumidas en el dolor, por la paz  de España y por la desaparición del terrorismo. Sigue leyendo

Homilía en la Eucaristía con ocasión de los atentados terroristas en Madrid

Catedral de La Almudena, 24.III.2004, 12’30 horas

(1Jn 3,14-16; Sal 102; Jn 11,17-27)

Majestades
Altezas
Excelentísimos Señores y Señoras

Mis queridos familiares de las víctimas de los atentados terroristas del pasado día 11 de marzo en Madrid, queridos hermanos en el Señor:

I. Dolor, esperanza y oración compartidas

Mucho y muy grande ha sido el dolor que ha embargado vuestras vidas y la de vuestras familias desde aquel día negro en el que la brutal violencia terrorista, programada y ejecutada con indecible crueldad, segaba la vida de vuestros seres más queridos. Sigue leyendo

Carta Pastoral con motivo del “Día del Seminario”

Queridos hermanos y hermanas:

Con la mirada del alma puesta en la próxima celebración de las fiestas pascuales, estamos recorriendo el camino de la penitencia cuaresmal. Como en años anteriores, la solemnidad de San José nos ofrece el modelo del justo que vive de la fe (cf. Rom 1,17), a quien Dios escogió para ponerle al frente de su familia según la carne. Sigue leyendo