La conversión

Mis queridos hermanos y amigos:

En la historia del alma, la de cada uno de nosotros y la de la humanidad, la palabra conversión juega un papel clave como expresión de un anhelo siempre vivo, aunque nunca del todo satisfecho, o como memoria de un cambio profundo y transformador de toda nuestra existencia que encuentra dirección y camino verdadero para ser vivida. Sigue leyendo

La Cuaresma: un itinerario hacia la Cruz de Cristo

Mis queridos hermanos y amigos:

El itinerario de la Iglesia en el tiempo de Cuaresma es siempre camino hacia la Cruz: Cruz Gloriosa, ciertamente, pero CRUZ. Olvidar o preterir este aspecto del tiempo litúrgico cuaresmal equivale siempre a errar en lo esencial de la vivencia personal y comunitaria de la Cuaresma y, por consiguiente, supone desaprovechar lo que significa como tiempo privilegiado de la gracia y de la salvación. Sigue leyendo

XVIII Jornada Diocesana de Enseñanza «Calidad educativa: apuesta de futuro»

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Como en años anteriores nos disponemos a celebrar en nuestra Archidiócesis de Madrid la Jornada de Enseñanza, que se desarrollará durante el sábado 16 de febrero, clausurándose en esta ocasión con una conferencia el lunes siguiente, día 18. Se nos brinda una nueva oportunidad para tomar conciencia de nuestra responsabilidad y compromiso cristiano en los ámbitos de la escuela y la cultura Sigue leyendo

Semana Santa

Queridos diocesanos:

La cercanía de la Semana Santa es una ocasión muy propicia para dirigirme a todos vosotros y exhortaros a vivir unidos a Cristo que se dispone a pasar al Padre mediante el sacrificio de su vida. El itinerario espiritual de la Cuaresma nos permite identificamos con los sentimientos de Cristo que carga con su cruz puesta sobre sus hombros a causa de nuestros pecados. Os invito, pues, a realizar obras de caridad y penitencia con la mirada siempre puesta en Cristo Redentor. Sigue leyendo

«Gratis lo recibisteis, dadlo gratis»

Al comienzo de la Cuaresma del año 2002.

Mis queridos hermanos y amigos:

«Gratis lo recibisteis, dadlo gratis»

Así titula el Santo Padre su Mensaje para la Cuaresma del Año 2002. El texto está tomado del Evangelio de San Mateo. Es la primera de las instrucciones que el Señor imparte a «los 12» cuando los envía a predicar la Buena Noticia del Reino «a las ovejas descarriadas de Israel»: si curan los enfermos, si resucitan muertos, si limpian leprosos, si expulsan demonios, deben hacerlo gratis porque gratis lo recibieron (cf. Mt. 10,7-8). Sigue leyendo

El Voluntariado y las Instituciones Caritativas Católicas


Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Os ofrezco el texto de mi intervención en la Plenaria del Pontificio Consejo «Cor Unum», celebrada en Roma el 7 de febrero de este año. A nadie se le oculta que el fenómeno del voluntariado reclama nuestra reflexión e iluminación desde el acontecimiento de Cristo y desde la identidad de la Iglesia. Sigue leyendo

Carta a todos los niños con motivo de la Jornada de la Infancia Misionera

«Siembra la paz en tu tierra»

Mis queridos niños y niñas:

Está ya muy cerca. después de haber celebrado las preciosas fiestas de Navidad, la Jornada de la Infancia Misionera, que es el día más especial que nuestra Santa Madre Iglesia ha querido dedicar a todos los niños y niñas del mundo, Sigue leyendo

Homilía en el funeral de Exequias por el Excmo. Sr. D. Camilo José Cela

Iglesia de Los Jerónimos, 25.I.2002; 13’00 horas

(Rom 8, 31.b-35; Juan 19, 25-27)

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

La Palabra de Dios acaba de ser proclamada con la fuerza de la verdad y del consuelo que le son propios. Es la palabra de quien creó la vida y no ama la muerte, el Dios de la eternidad y de la historia, el Dios para quien todos los hombres viven. Nuestro Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para El todos están vivos. Sigue leyendo

Carta con motivo de la Campaña contra el hambre de Manos Unidas

Queridos diocesanos:

Estamos ya a las puertas de la Jornada Nacional que, año tras año, «Manos Unidas» lleva a cabo en su «Campaña contra el Hambre» en el mundo, y que a todos nos llega muy hondo en el alma, y nos reclama poner en juego, no sólo la generosidad de nuestra aportación económica, Sigue leyendo