Beatificación Sierva Sor Catalina Irigoyen

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Me dirijo a vosotros para invitaros con gran gozo a la primera beatificación que tendrá lugar en nuestra diócesis, en la Santa Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena, el próximo 29 de Octubre a las 12 horas. Se trata de la sierva de Dios Sor Catalina Irigoyen Echegaray, que pasó los 37 últimos años de su vida en Madrid en la congregación de las Siervas de María, ministras de los enfermos, que había fundado una madrileña, Santa María Soledad Torres Acosta para dedicarse a la atención de los enfermos en sus propios domicilios. Sigue leyendo

Carta del Sr. Cardenal Arzobispo de Madrid para la Jornada del DOMUND 2011

Domingo 23 de octubre

“Así os envío yo”

Mis queridos diocesanos:

Tenemos aún muy viva la memoria de la Eucaristía en Cuatro Vientos, junto al Papa Benedicto XVI, el pasado 21 de agosto. Con aquella celebración se concluía la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, que anhelábamos con verdadera esperanza y que preparamos en nuestra diócesis con tanto esfuerzo y entrega, como entusiasmo y alegría. Pero lo sucedido en la JMJ ha superado con creces todas las expectativas, el Señor ha derramado su gracia a raudales, como una inmensa “cascada de luz”, en expresión del mismo Santo Padre en su primera Audiencia general tras su regreso a Castelgandolfo, de tal modo que no podemos menos que, inundados de ella, iluminar al mundo, “hasta los confines de la tierra”. A eso, exactamente, nos envía el Señor, y lo hace como Él fue enviado por el Padre, tal y como reza el lema de este DOMUND 2011. El mismo Benedicto XVI lo proclamó en Cuatro Vientos: “Querido jóvenes, no se puede encontrar a Cristo y no darlo a conocer a los demás. Por tanto, no os guardéis a Cristo para vosotros mismos. Comunicad a los demás la alegría de vuestra fe. El mundo necesita el testimonio  de vuestra fe, necesita ciertamente a Dios. Pienso que vuestra presencia aquí, jóvenes venidos de los cinco continentes, es una maravillosa prueba de la fecundidad del mandato de Cristo a la Iglesia: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación (Mc 16, 15). También a vosotros os incumbe la extraordinaria tarea de ser discípulos y misioneros de Cristo en otras tierras y países donde hay multitud de jóvenes que aspiran a cosas más grandes y, vislumbrando en su corazón la posibilidad de valores más auténticos, no se dejan seducir por las falsas promesas de un estilo de vida sin Dios”. Sigue leyendo

El Sí a Jesucristo de la JMJ 2011 y nuestro sí en la Archidiócesis de Madrid al iniciarse el curso 2011-2012

Mis queridos hermanos y amigos:

Son muchas las facetas excepcionalmente ricas en contenidos espirituales y pastorales que pueden destacarse en la celebración de la JMJ-2011. Si hay una, sin embargo, absolutamente definitoria de lo que fue ese portentoso acontecimiento de Gracia es la de haber constituido “un rotundo Sí” a Jesucristo, Salvador del hombre, vivido y celebrado por toda la Iglesia con sus jóvenes, venidos de todos los rincones del planeta, y proclamado ante el mundo y para las nuevas generaciones del siglo XXI con la limpia, gozosa y contagiosa alegría de los discípulos que lo han conocido con nueva y sorprendente luz: a Él, el Resucitado. Sigue leyendo

ACTO ACADÉMICO INAUGURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2011-2012 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

ACTO ACADÉMICO

INAUGURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2011-2012

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

 Eminentísimo Sr. Prefecto de la Congregación para la Educación Católica, Cardenal Grocholewski, [Excmo. Sr. Nuncio Apostólico de su Santidad en España], Excmos. Sres. Arzobispos y Obispos, Excmo. Sr. Secretario de Estado, Ilmo. Sr. Director General de Universidades, Magníficos Rectores y autoridades académicas de las Universidades que hoy nos acompañan, miembros de los órganos de gobierno de la Universidad, estimados profesores, alumnos y miembros del personal de la Universidad:

La inauguración de este primer año académico de nuestra Universidad constituye una ocasión propicia para reconocer las razones que han movido y mueven a la Iglesia en Madrid para promover la Universidad Eclesiástica San Dámaso.  Sigue leyendo

Un comienzo de curso pastoral, excepcional. Los frutos de la JMJ 2011 en la vida de la Iglesia Diocesana

Mis queridos hermanos y amigos:

 Comienza un nuevo curso pastoral, viva y cálidamente cercana la JMJ 2011 que culminaba el domingo día 21 de agosto pasado con la solemnísima y, a la vez, honda y emotiva celebración de la Eucaristía presidida por el Papa en “el Altar” de Cuatro Vientos, convertido en lugar de encuentro de una Asamblea Litúrgica absolutamente singular: la de los jóvenes de la Iglesia, extendida por todos los países de la tierra. Se trataba de proclamar y testimoniar ante el mundo que en Jesucristo se encuentra la raíz y el fundamento para que el hombre pueda vencer el mal −el pecado y la muerte− y alcanzar la felicidad −¡la Gloria!− eternamente. Sigue leyendo

Homilía en la Jornada Mariana de la Familia Santuario de Torreciudad (Huesca)

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Es una alegría muy grande poder presidir en Torreciudad esta celebración de la Jornada Mariana de la Familia, que en este año 2011 celebra su vigésimo segunda edición. Es un año singular, por dos razones. Primero, porque recuerda que la historia de estas jornadas marianas comienza en el año 1989, el año de la IV Jornada Mundial de la Juventud que celebrábamos en Santiago de Compostela; año singular también porque Juan Pablo II convocaba a los jóvenes del mundo para un camino de Jornadas Mundiales de la Juventud que han tenido su expresión, de momento, última y gozosa, en la jornada de Madrid a finales de agosto, y que llevaba también un presagio de la caída del Muro de Berlín. Estoy seguro de que, en la primera Jornada Mariana de las Familias en el santuario de Torreciudad, nadie suponía que dos meses más tarde, más o menos, iba a caer el Muro de Berlín. Era un hecho simbólico que encerraba un significado muy hondo en la historia del mundo y en la historia de la Iglesia: era el final de un régimen social, cultural y político en el que se había negado a Dios sistemáticamente, y que había querido construir la sociedad, y sobre todo incluso la persona, sobre la negación de Dios. El fracaso fue, incluso desde el punto de vista histórico, total. Sigue leyendo

Gracias ¡muchas gracias! Al final de la JMJ-Madrid 2011

Mis queridos hermanos y amigos:

El domingo pasado concluía la XXVI JMJ-2011 en Madrid con la solemnísima celebración de la Eucaristía en ese inmenso templo de la Gloria del Señor, en el que se había convertido la enorme explanada de “Cuatro Vientos” preparada al efecto. Se sucederían por la tarde la entrañable y entusiasta despedida del Santo Padre de “los Voluntarios” de la Jornada en el IFEMA y la ceremonia oficial en el Aeropuerto de Barajas, a la que prestó un acento de noble y cálida cordialidad la presencia de Sus Majestades los Reyes de España. Una nutrida representación de fieles de la Archidiócesis se encontraba allí para el último adiós de los madrileños al Papa. Sigue leyendo

Palabras del cardenal Rouco en el acto de despedida de Benedicto XVI con los voluntarios JMJ

Santo Padre, querido Santo Padre:

“Los voluntarios” de la JMJ-2011-Madrid han constituido un factor clave en la preparación y en el desarrollo de esta gran celebración eclesial que Su Santidad quiso confiar a la Archidiócesis de Madrid y a la Iglesia en España. El significado habitual y convencional de esta palabra, “voluntarios”, usada y aplicada en los más variados contextos de la vida de las sociedades de nuestro tiempo, es manifiestamente insuficiente para poder comprender y expresar el esfuerzo, el sacrificio, el desprendimiento y el estilo impreso por los Voluntarios de la JMJ.2011 de Madrid a su comportamiento y al servicio por ellos prestado. La calidad humana, con la que lo han hecho, ha sido excepcional. Les ha movido el amor: un amor ofrecido al Señor, a la Iglesia y al Papa. Han querido ser unos verdaderos “apóstoles” de sus jóvenes compañeros, ¡y lo han logrado! Sigue leyendo

Saludo del Card. Antonio Mª Rouco en la misa con los jóvenes

Cuatro Vientos
21 agosto 2011

Querido y Venerado Santo Padre:

El Sol ha amanecido en Madrid luminoso y ardiente. Su luz baña la meseta castellana que vemos extenderse por el Noroeste y el Norte hasta las estribaciones de la no muy lejana Sierra madrileña como una cálida invitación a mirar a lo alto, en búsqueda de los horizontes que iluminan el futuro definitivo del hombre: ¡los del Cielo! Esta claridad esplendorosa de la mañana madrileña presagia y augura la luz plena y definitiva de Jesucristo Resucitado, cuya Pascua vuelve a actualizarse en la celebración del Sacramento de la Eucaristía, presidida por el Sucesor de Pedro, el Apóstol que profesó el primero, entre los doce, la clara e inequívoca confesión de Fe en su Maestro y Señor: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios Vivo”. Sigue leyendo

Saludo del cardenal Rouco al Papa en la visita a la Fundación Instituto San José de Madrid

Querido Santo Padre: Desde hace ya casi un siglo, bajo el patronazgo del Obispo diocesano de Madrid −Diócesis joven erigida en 1885−, los Hermanos de San Juan de Dios, apoyados en un número creciente de buenos colaboradores, han cuidado en este Centro de Salud, Instituto de San José, con el esmero y delicadeza propia del amor cristiano, a niños y jóvenes en situaciones de graves e irreversibles dolencias. Sigue leyendo