Homilía en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

Plaza de Oriente, 14.VI.2009; 18’30 horas

(Ex 24,3-8; Sal 115,12-13.15 y 16bc. 17-18; Heb 9,11-15; Mc 14,12-16.22-26)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

1. La Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo vuelve a colocar en el centro de la Liturgia de la Iglesia, de su fe y de su culto, al Sacramento admirable de la Eucaristía. Admirable y adorable porque en Él el Señor nos ha dejado “el memorial de su Pasión” y la prenda inconfundible y permanentemente viva y eficaz de la Nueva Alianza de Dios con los hombres. Sigue leyendo

Cáritas – «Mira las necesidad y siéntela como tuya

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

La Iglesia celebra el próximo Domingo, día 14 de junio, la festividad del Corpus Christi, el Misterio del Cuerpo y Sangre de Cristo, la presencia viva y real de Cristo en el sacramento de la Eucaristía. Esta presencia de Jesucristo, muerto y resucitado, expresa el amor que Dios nos tiene y alimenta en nosotros la urgencia de la caridad, que nos apremia a vivir sirviendo a los pobres y desfavorecidos de nuestra sociedad. Sigue leyendo

Carta Pastoral en el Día Nacional del Apostolado Seglar y de la Acción Católica.

«Qué hermosos los pies de los que anuncian buenas noticias»

(Rom 10,15)

Pentecostés, 31 de Mayo de 2009

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Al celebrar un año más la solemnidad de Pentecostés y la Jornada del Apostolado Seglar y de la Acción Católica, me dirijo a todos vosotros para alentaros en la ineludible tarea de proclamar el evangelio a todos los hombres, de modo que, como en Pentecostés, las maravillas de Dios sean anunciadas en todas las lenguas y todas las naciones reconozcan el Señorío de Cristo Resucitado. Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad de San Isidro Labrador. Patrono de la Archidiócesis de Madrid

Colegiata de San Isidro; 15.V.2009; 11’00 horas

(He 4,32-35; Sal 1,1-2.3.4 y 6; Sant 5,7-8.11.16-17; Jn 15,1-7)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

1. Los Santos son siempre actualidad. Sus biografías reflejan modelos de vida, conformados según el Evangelio y a la medida del Corazón de Cristo y, a la vez, cercanos y concretos para el hombre de su tiempo y, en último término, para el hombre de todos los tiempos. Son modelos extraordinariamente humanos, precisamente porque surgen de la imitación de Cristo. Sigue leyendo

La conversión es posible

Las crisis, superables

Mis queridos hermanos y amigos:

Una de las grandes certezas que la Pascua de Jesucristo Resucitado ha proporcionado al hombre que busca meta y camino para su existencia en este mundo, es la de que la conversión de una vida de pecado a una vida de amistad con Dios y de amor fraterno no sólo es posible sino que se nos ha dado como un don no caducable de Dios, que se nos ha manifestado y entregado como el que es: ¡Amor! Amor que se nos da como una gracia excepcional: la gracia del Espíritu Santo. Amor que se da como una Vida Nueva que brota hasta y para la Vida y la Felicidad Eterna. Sigue leyendo

Palabras del Cardenal Arzobispo de Madrid al Santo Padre en la audiencia celebrada esta mañana en el Aula Pablo VI del Vaticano

Gracias de corazón, querido Santo Padre, por habernos encargado
la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud 2011

Roma, Lunes 6 de abril de 2009; 12’00 horas


“Aquí están los jóvenes de Madrid junto con otros jóvenes de España, que ayer después de la solemne celebración del Domingo de Ramos han recibido de manos de los jóvenes de Sidney la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud y el Icono de la Virgen que siempre la acompaña. Sigue leyendo

Carta del Cardenal-Arzobispo de Madrid y Presidente de la CEE al Presidente de la CEI con motivo del seísmo que ha asolado el centro de Italia

Al Eminentísimo Sr. Cardenal Angelo Bagnasco
Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana

Eminencia:

Encontrándome en Roma, con los jóvenes madrileños y de toda España, que han venido a recoger la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud, he tenido noticia inmediata de la tragedia causada por el terremoto que ha sacudido Italia, en especial la región de los Abruzos. Sigue leyendo

Homilía en la Ordenación de Presbíteros y en el 50º Aniversario de la propia ordenación sacerdotal

Catedral de La Almudena, 28.III.2009; 11’30 h.

(Jer 1,4-9;Sal 109; Heb 10,12-13; Jn 15,9-17)

    Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor,

    Queridos ordenandos:

    1.      Vais a recibir por la imposición de mis manos y la oración consagratoria, en la que se une toda la Iglesia, el sacramento del Orden en el grado del Presbiterado: ¡vais a ser constituidos Sacerdotes de Jesucristo! Es la expresión con la que el que os ordena titulaba el recordatorio de su ordenación sacerdotal hace hoy justamente cincuenta años. Sigue leyendo