HOMILÍA del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Madrid en la Solemnidad de SAN ISIDRO LABRADOR Patrono de la Archidiócesis de Madrid

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

 

I. La Fiesta de San Isidro Labrador, Patrono de Madrid, es siempre Fiesta de la Iglesia y Fiesta del pueblo madrileño.

Lo ha sido en el pasado -la historia de Madrid del segundo milenio de nuestra era lo demuestra claramente- y lo continúa siendo en el presente. Su fecha, el 15 de mayo, la viene situando el calendario de la Iglesia Universal, desde hace siglos, en el tiempo litúrgico de la Pascua, tiempo gozoso y jubiloso por excelencia en el que se actualiza en el hoy de nuestras vidas el Misterio de la Resurrección de Jesucristo, “el Redentor del hombre”, por decirlo con la expresión con la que se iniciaba la primera Encíclica del Beato Juan Pablo II, claramente programática, a los pocos meses del comienzo de su Pontificado. Jesucristo ha vencido a la muerte radicalmente, es decir, en su raíz, el pecado, la ha vencido como muerte del cuerpo y como muerte del alma. La coincidencia nos ayuda a comprender el sentido de lo que es la Fiesta  -¡una Fiesta!-  en toda la profundidad de su contenido real. El significado hondo de la palabra Fiesta sólo se descubre a la luz de la verdad de Jesucristo Resucitado. Cualquier vivencia alegre de un acontecimiento del presente o de la conmemoración festiva de una memoria de cualquier hecho o persona del pasado, si no se sostuviese existencialmente sobre la certeza de que la muerte ha sido vencida y de que no tiene la última palabra en la resolución del destino final de la persona humana, no pasaría de ser reflejo de un engañoso espejismo, porque se trataría de un fugaz momento de felicidad en el mejor de los casos. Y, desde luego, quedaría reducida a una trivial superficialidad que decepciona y deja triste al alma.

Sigue leyendo

LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD −2011− MADRID. En su recta final.

Mis queridos hermanos y amigos, queridos jóvenes:

Faltan solamente cien días para la XXVI Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid los días 16 al 21 del próximo agosto. ¿Cómo no recordar hoy, a cien días de su celebración, aquella inolvidable mañana del domingo 23 de julio del año 2008, cuando al finalizar la solemne celebración eucarística con la que concluía la vigésimo tercera Jornada Mundial en Sydney, el Santo Padre convocaba a los jóvenes del mundo a Madrid en el año 2011? El anuncio del Papa fue acogido con un jubiloso y agradecido entusiasmo no sólo por los jóvenes madrileños y españoles, sino por toda la inmensa multitud de los jóvenes católicos que participaban en la magna Eucaristía en el hipódromo de la gran urbe australiana. Desde ese momento hasta este día de la Fiesta de los voluntarios y de las familias en “el Madrid-Arena”, próxima ya la nueva y gran cita de Madrid con el Papa, no hemos dejado de prepararnos y disponernos espiritual y pastoralmente para que la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid con el Santo Padre, acompañado por Obispos y presbíteros provenientes de todas las diócesis del mundo, vuelva a ser la ocasión providencial para un hondo, auténtico y gozoso encuentro con Jesucristo, nuestro Señor y Salvador, que llama a los jóvenes en su Iglesia para que sus vidas muchas veces mustias y rotas y, otras, frescas y vigorosas se enraícen y edifiquen en Él, el único que puede ofrecerles y darles la verdad, la esperanza y el amor; el único que puede mostrarles la buena dirección y acompañarles en el camino que les lleva a la auténtica y duradera felicidad: ¡más acá y más allá de la muerte!  Sigue leyendo

¡EL SEÑOR HA RESUCITADO! ¡ALELUYA!: Una nueva hora de esperanza para la Iglesia y para el mundo

Mis queridos hermanos y amigos:

Un nuevo Domingo de Resurrección alegra la mañana con la noticia de que Jesús, el Maestro, el Ungido por el Espíritu Santo, el nuevo y misterioso profeta de Nazareth -de todos estos modos y de otros se le conocía por sus contemporáneos- ha resucitado. El sepulcro, en el que lo había colocado José de Arimatea, está vacío. Sigue leyendo

Subir con el Señor a Jerusalén en el año 2011, para acercarnos a la hora de una nueva conversión del Mundo

Mis queridos hermanos y amigos:

Hoy, la Iglesia invita a todos sus hijos e hijas a acompañar un año más a Jesús, su Señor y Salvador, en su subida a Jerusalén para celebrar lo que va a ser, fue y será siempre −¡para toda la eternidad!− la nueva Pascua: la del paso definitivo de la muerte a la vida. Sigue leyendo

Camino de la Pascua 2011. Entre la tribulación y la esperanza

Mis queridos hermanos y amigos:

La vida del hombre en su discurrir por el mundo podía ser calificada en cualquier época de la historia como un camino entre la tribulación y la esperanza. Los acontecimientos de estas últimas semanas lo confirman una vez más. La catástrofe sufrida por nuestros hermanos del Japón  −espantoso terremoto, seguido del devastador maremoto (“tsunami”) y el accidente de una central atómica−,  la situación de conmoción social y política que se extiende por los países del Norte de África y del próximo Oriente, e incluso, la guerra abierta en uno de ellos −Libia−, que se suma al largo y crudelísimo conflicto bélico de Afganistán  −por citar los más actuales y llamativos−, nos suman en la inquietud y en la incertidumbre ante el futuro. Sí ¡nos atribulan y entristecen! Para cualquiera que posea un mínimum de sensibilidad cristiana ante el dolor trágico de tantos hermanos, la reacción no puede ser otra que la de la compasión en el sentido más originario del término, es decir, el de padecer y de condolerse con ellos, ofreciéndoles toda nuestra ayuda espiritual y material. Son horas de tribulación que se añaden a las que sufrimos también en nuestras vidas privadas, en nuestras familias y en nuestra propia sociedad. El flagelo del paro alcanza cada vez con mayor gravedad cuantitativa y cualitativa a muchos de nuestros conciudadanos. Golpea con especial dureza a no pocos padres y madres de familia con menores, enfermos o ancianos a su cargo y a los jóvenes que buscan su primer trabajo. Sigue leyendo

EDIFICAR LA VIDA EN CRISTO, a través del itinerario Cuaresmal del año de la JMJ-2011 en Madrid

Mis queridos hermanos y amigos:

En el itinerario de la Cuaresma de este año singular para nuestra comunidad diocesana, marcado por la celebración en Madrid de la JMJ con el Santo Padre en la tercera semana del próximo agosto, la invitación a edificar la vida sobre Cristo y en Cristo, que os dirigíamos en nuestra Carta Pastoral −“Firmes en la Fe”− para su recta preparación, adquiere el carácter de una apremiante llamada de la gracia, espiritual y pastoralmente inaplazable. El camino cuaresmal, vivido auténticamente en la plenitud espiritual de su significado litúrgico, nos conduce a renovar nuestro ser, nuestro existir y nuestro vivir en Cristo −el crucificado, muerto, sepultado y resucitado por nosotros−, como una nueva oportunidad para la conversión. Enseña San Pablo: “En efecto, cuando todavía estábamos sin fuerzas, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; −en verdad, apenas habrá quien muera por un justo; por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir−; más la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros” (Rm 5,5-8). Sigue leyendo

Nota de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid ante las elecciones autonómicas y municipales del 22 de Mayo

Como en otras ocasiones, los obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid, ante las elecciones autonómicas y municipales del próximo día 22 de Mayo, recordamos algunos principios básicos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de ejercer libre y responsablemente el derecho y el deber de votar; se trata de una contribución muy importante al bien común de la sociedad. Sigue leyendo

Carta Pastoral con motivo del “Día del Seminario” de 2011

Carta Pastoral con motivo del “Día del Seminario” de 2011


Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

La solemnidad del glorioso Patriarca San José se aproxima y, con ella, la tradicional celebración del “Día del Seminario”. Dos conmemoraciones relacionadas entre sí por misiones análogas: la de S. José, velando como padre adoptivo por el crecimiento de la santa humanidad de Jesucristo en “sabiduría en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres” (Lc 2,52); la del Seminario como comunidad educativa, acompañando a los futuros sacerdotes en el discernimiento de su vocación, en la ayuda para responder generosamente a ella, y en la preparación para el ejercicio del ministerio sacerdotal. Ambas misiones brotan del corazón del Padre, se realizan bajo la guía y la gracia del Espíritu Santo, y sirven al designio de salvación de Dios “que quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1Tim 2,4). Sigue leyendo

Carta Pastoral dirigida a los jóvenes con ocasión de la Cuaresma. Caminamos en Cristo hacia la Jornada Mundial de la Juventud

Carta Pastoral del Emmo. y Rvdmo Sr. D. Antonio Mª Rouco Varela,
Cardenal-Arzobispo de Madrid
dirigida a los jóvenes con ocasión de la Cuaresma,

Caminamos en Cristo
hacia la Jornada Mundial de la Juventud

Madrid, 9 de Marzo de 2011
Miércoles de Ceniza

 

Queridos jóvenes:

Me dirijo a vosotros, cuando estamos a punto de iniciar el tiempo de conversión que es la Cuaresma, para invitaros a vivir intensamente el tiempo que queda para la Jornada Mundial de la Juventud en el próximo mes de Agosto. Al comienzo de este curso, mediante la carta pastoral Firmes en la fe, convoqué a toda la Iglesia diocesana a prepararse para este gran acontecimiento evangelizador, invitando a conocer a Cristo, a vivir arraigados en él mediante la oración y la gracia de los sacramentos y a dar testimonio público de la fe con la alegría y la fortaleza de los cristianos de la primera hora de la Iglesia. Ahora me dirijo a vosotros, jóvenes cristianos, para animaros aún más en el empeño de hacer de los días de la Jornada Mundial un verdadero momento de gracia en el que los jóvenes de todo el mundo den testimonio valiente de Cristo. Sigue leyendo

Discurso Inaugural XCVII Asamblea Plenaria de la CEE

Discurso inaugural del Emmo. y Rvdmo. Sr. D.Antonio María Rouco Varela,
Cardenal Arzobispo de Madrid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española
(Lunes, 28 de febrero de 20119)

Queridos Hermanos Cardenales, Arzobispos y Obispos,

Señor Nuncio,
colaboradores de esta Casa,
señoras y señores:

roucovarelaantoniomariaA todos saludo muy cordialmente al comienzo de esta Asamblea Plenaria, ya la número noventa y siete en la historia de nuestra Conferencia Episcopal, que se va acercando al medio siglo de su existencia. Justo ayer se cumplían los cuarenta y cinco años de la aprobación de los primeros Estatutos, el 27 de febrero de 19661.

Saludo especialmente al señor obispo de Solsona, Mons. D. Xavier Novell Gomá y al señor obispo auxiliar de Sevilla, Mons. D. Santiago Gómez Sierra, que participan en la Asamblea por primera vez. Para ellos, la más cordial bienvenida y enhorabuena. Felicitamos también a Mons. D. Atilano Rodríguez Martínez, a quien el Santo Padre ha elegido como pastor de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, así como a Mons. D. Raúl Berzosa Martínez, elegido para la de Ciudad Rodrigo. Pronto serán ordenados obispos D. Julián Ruiz Martorell, para las sedes de Jaca y de Huesca, y D. Eusebio Hernández Sola, para la de Tarazona. Los felicitamos y encomendamos al Señor.

Encomendamos también al Señor a nuestro hermano Mons. D. Ambrosio Echebarría Arroita, obispo emérito de Barbastro-Monzón, fallecido el día 6 de diciembre con la esperanza de la Resurrección. Sigue leyendo