Homilía en la Vigilia de la Inmaculada

Catedral de La Almudena, 7.XII.2005, 21’00 horas

(Gén 3, 9-15. 20;Ef 1, 3-6. 11-12; Lc 1, 26-38)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

I.    Ha concluido el Año de la Inmaculada

Sus frutos son abundantes. Los que se han podido ver y constatar al hilo de las celebraciones e iniciativas pastorales, puestas en marcha por la Conferencia Episcopal Española y por cada una de las Diócesis de España. Sigue leyendo

Salir al encuentro de Cristo

La urgencia de un nuevo tiempo de Adviento

Mis queridos hermanos y amigos:

El tiempo de Adviento que hoy comienza es toda una invitación a salir al encuentro de Cristo que viene. Una invitación, que se reitera año a año; que siempre suena a nueva y a apremiante; pero que en el contexto eclesial y social del 2005 que fenece, resulta particularmente actual y urgente. Sigue leyendo

Homilía en la Eucaristía de Acción de Gracias de la Conferencia Episcopal Española en los 40 años de la Clausura del Concilio Vaticano II

Catedral de La Almudena, 24.XI.2005, 20’00 h.

(Ef 4, 1-6; Jn 17, 11b. 17-23)

Queridos  Hermanos, Sres. Cardenales, Arzobispos, Obispos y Presbíteros concelebrantes,

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

I.    La hora histórica del Concilio Vaticano II

Están a punto de cumplirse cuarenta años de la solemne clausura del Concilio Vaticano II por el Papa Pablo VI. El día de la Inmaculada del año 1965 concluía solemnemente en la Basílica de San Pedro un Concilio que había iniciado su andadura con su primer período de sesiones el 11 de octubre de 1962 y que, después de un recorrido de tres períodos más de sesiones en los otoños de los años siguientes 1963, 1964 y 1965, había llegado a su meta final dirigiendo una serie de Mensajes a la humanidad: a los gobernantes y a los hombres del pensamiento y de la ciencia, a las mujeres, a los trabajadores, a los enfermos y a todos los que sufren, y a los jóvenes. Sigue leyendo

Cristo Rey del Universo

El poder del amor divino

Mis queridos hermanos y amigos:

Desde la vivencia litúrgica del tiempo y de sus ritmos, el presente domingo es el último del año. La Iglesia lo celebra como el domingo de Jesucristo, Rey del Universo, “el Hijo muy amado”, en quien “Dios todopoderoso” -como reza la oración colecta- quiso “fundar todas las cosas”. Sigue leyendo

Carta Pastoral para el día de la Iglesia Diocesana

“Los valores permanentes de la vida, en la Iglesia”

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

La jornada de la Iglesia diocesana, que celebraremos el domingo 13 de noviembre, nos servirá este año para comprender mejor, según dice el lema escogido, que los valores permanentes de la vida se dan en la Iglesia. Cualquiera que observe con objetividad el desarrollo de la Iglesia desde sus orígenes hasta nuestros días tendrá que admitir que en la Iglesia tiene lugar el nacimiento de una nueva humanidad gracias a la redención de Cristo. Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad de Ntra. Sra. de La Almudena

Plaza Mayor 9.XI.2005 11,00h.

(Za. 2,14-17; Sal. Jdt. 13, 18bcde.19; Ap. 21,3-5ª; Jn. 19,25-27)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Fiesta de “La Almudena”: Memoria renovada de la especial protección de la Virgen para con Madrid

La Fiesta de Nuestra Señora la Real de La Almudena nos trae de nuevo en este año 2005 la memoria renovada de la especial protección de la Virgen María, Madre del Hijo de Dios, que Madrid siente y reconoce desde hace más de un milenio; más precisamente: desde el descubrimiento de su imagen venerada el 9 de noviembre de 1085, el año de la reconquista de Toledo por el Rey Alfonso VI. Sigue leyendo

España y su futuro

La Iglesia Católica

Club Siglo XXI

I. INTRODUCCIÓN

Hablar de España y su futuro implica por exigencia de la más pura lógica situarse en el plano de la reflexión histórica.
El futuro pensado como tiempo de la existencia humana dice relación necesaria con el presente y éste a su vez con el pasado. El futuro es una modulación del tiempo humano tanto para la persona individualmente vista, como para una comunidad de personas. Sigue leyendo

«Misión: Pan partido para el mundo»

Permanece aún vivo en nuestro recuerdo el encuentro que tuvimos con el Santo Padre Benedicto XVI el numeroso grupo de fieles madrileños que, con motivo de la clausura de nuestro tercer Sínodo diocesano, acudimos a Roma para visitar los sepulcros de los Apóstoles Pedro y Pablo y expresar nuestra comunión con el Sucesor de Pedro, palpitando al unísono con toda la Iglesia universal. Sigue leyendo

Ante la beatificación de Sor María de los Ángeles Ginard Martí

Estimados hermanos y hermanas:

Sor María de los Ángeles Ginard Martí, religiosa de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico, de quien consta su martirio en la Dehesa de la Villa de Madrid el 26 de agosto de 1936, será beatificada Dm. el próximo día 29 de octubre, junto con otros miembros de la Iglesia de distintos países, al final del “Año de la Eucaristía”. Sigue leyendo

Una Misión Juvenil para Madrid

El anuncio y la propuesta de Cristo para los jóvenes de Madrid hoy.

Mis queridos hermanos y amigos:

Las generaciones jóvenes son la semilla del futuro: del futuro de la Iglesia y del futuro de la humanidad. Nos es esta una afirmación para halagar vanidosamente a los jóvenes. Es la constatación de esa condición de peregrinos de la vida, propia de la existencia terrena del hombre, que va labrando su destino a través de la historia generación tras generación: una historia que va mucho más allá que el horizonte puramente temporal que nos marca la aparentemente hora final de nuestra existencia. Sigue leyendo