Lo humano y lo divino en la Iglesia

En horas difíciles

Mis queridos hermanos y amigos:

De nuevo la Iglesia ha vuelto a ser objeto de vivísima y polémica atención por parte de la opinión pública en las últimas semanas. A la Iglesia se la suele mirar como una institución u organización más entre otras muchas que configuran la vida de la sociedad. Ciertamente, ocupada de lo religioso como nota específica de su actividad y de sus fines; pero, al fin y a la postre, se dice, formada por hombres, nacida de la iniciativa humana, y obedeciendo, como cualquier otra realidad social, a intereses y objetivos a la medida de las aspiraciones e, incluso, ambiciones de los hombres. Sigue leyendo

Dos nuevos santos madrileños

En la Actualidad de España

Mis queridos hermanos y amigos:

Dos nuevos Santos madrileños se inscriben este año en el catálogo más excelente de las glorias de la Iglesia, que no son otras que la de aquellos de sus hijos que en sus vidas siguieron e imitaron a Jesucristo, su Cabeza y Esposo, con fidelidad heroica. Son Alonso de Orozco, de la Orden de San Agustín, canonizado el pasado día 19 de mayo por el Papa Juan Pablo II, y el Beato Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, que fallecía el 26 de junio de 1976 en Roma, y que será canonizado, Dios mediante, el próximo seis de octubre. Sigue leyendo

En las canonizaciones de Alonso de Orozco y Josemaría Escrivá

Caminos de santidad

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

El pasado 19 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, el Papa Juan Pablo II inscribía en el catálogo de los santos al beato Alonso de Orozco, presbítero y religioso agustino. El día 6 de octubre próximo, el beato Josemaría Escrivá de Balaguer, presbítero y fundador del Opus Dei, será canonizado precisamente en este año del primer centenario de su nacimiento. Sigue leyendo

Ante la culminación de la Campaña Orar en la enfermedad, promovida en nuestra Archidiócesis por la Delegación Pastoral de la Salud

Queridos diocesanos:

Orar en la enfermedad, consigna de la Campaña de Pastoral de la Salud y de los Enfermos para el presente año, es una de las más necesarias y hermosas invitaciones que cabe hacer a todos los fieles cristianos desde la entraña misma de la Iglesia y de su misión evangelizadora. Gracias a Dios, además, no se trata sólo de una invitación sino de una realidad palpable mucho más frecuente, rica y variada de lo que una mirada superficial al mundo sanitario de nuestra Archidiócesis pudiera percibir. Sigue leyendo

En la solemnidad del Corpus Christi

Día de la Caridad

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

En la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, la Iglesia celebra el «Día de la Caridad». La presencia real de Cristo en la Eucaristía nos ayuda no sólo a vivir con clara conciencia la íntima relación entre el Culto Eucarístico y el Testimonio del amor cristiano en medio del mundo, sino también a practicar la caridad con los que nada o casi nada tienen. Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

Explanada de la Catedral de La Almudena, 2.VI.2002; 19’00 horas

(Gen 14,18-; Sal 109,1.2.3.4; 2 Cor 11,23-26; Lc 9,11b-17)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

«Glorifica al Señor Jerusalén, alaba a tu Dios Sión» , cantábamos con júbilo con el salmista, después de la primera lectura del libro del Deuteronomio. Nuestras razones para la alabanza jubilosa y para el cántico gozoso de la Gloria de Dios son mucho más hondas y definitivas que las que sentían los hijos de Israel al rememorar la liberación de la esclavitud de Egipto. Las superan radicalmente. Sigue leyendo

HOMILÍA DEL EMMO. Y RVDMO. SR. CARDENAL ARZOBISPO DE MADRID EN LA SOLEMNIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR, PATRONO DE LA ARCHIDIÓCESIS DE MADRID

Colegiata de San Isidro; 15.V.2002; 12’00 horas

(Hech 4,32–35; Sal 1; St 5,7-8.11.16-17; Jn 15, 1-7)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Los Santos no pasan

Vuelve San Isidro al primer plano de la vida, de la fiesta y de la oración del pueblo de Madrid. Vuelve con el ritmo anual de su celebración litúrgica que la Iglesia había fijado en el 15 de mayo ya en el lejano decreto de su beatificación en 1619 del Papa Paulo V. Desde entonces hasta hoy mismo, en este 15 de mayo del año 2002, la Villa y Corte de Madrid y las tierras que configuran el actual territorio de la Comunidad Autónoma Matritense participan con lo mejor y lo más hondo de lo que creen, esperan y sienten en la memoria y veneración solemne que la Iglesia tributa a uno de los hijos más célebres de Madrid por un título que poco o nada tiene que ver con la fama humana y sí, y mucho, con la honra y gloria de Dios y la salvación de los hombres: el título de la SANTIDAD. Sigue leyendo

Jornada de los Misioneros Diocesanos

A los familiares de los misioneros diocesanos

Solemnidad de la Ascensión del Señor

«La Diócesis es tu familia (…) y sus misioneros, tus hermanos»

Queridos padres y familiares de los misioneros y misioneras madrileños:

Acabo de escribir la carta que todos los años, con motivo de la Jornada «Madrid con sus misioneros», dirijo a cuantos han sido llamados por el Señor de nuestras comunidades, institutos religiosos y movimientos eclesiales, y concretamente de vuestras familias, para ser portadores de la Palabra de Dios y del testimonio cristiano a lo largo de ancho del mundo. Sigue leyendo

Carta del Cardenal Arzobispo de Madrid para la Jornada de los Misioneros Diocesanos

Solemnidad de la Ascensión del Señor

«La Diócesis es tu familia (…) y sus misioneros, tus hermanos»

Mis queridos diocesanos:

Está ya a las puerta la gozosa celebración, en nuestra Iglesia particular de Madrid, de la tradicional Jornada de los misioneros diocesanos que, con todo sentido, se enmarca en la solemnidad de la Ascensión del Señor, el «Misionero del Padre», que a la hora de su retorno a él ha establecido los fundamentos para el envío misionero: «Id, pues – le dice Jesús a los Apóstoles en el momento de ascender a los cielos -, Sigue leyendo

Jornada de los Misioneros Diocesanos

A los misioneros y misioneras diocesanos

Solemnidad de la Ascensión del Señor
«La Diócesis es tu familia (…) y sus misioneros, tus hermanos»

Mis queridos misioneros y misioneras:

Con verdadero gozo me dirijo a todos vosotros con motivo de la Jornada que la Diócesis os dedica en la solemnidad de la Ascensión del Señor, para enviaros mi saludo cariñoso, y mi palabra de aliento en vuestro trabajo misionero. Ciertamente, vosotros no habéis desoído la llamada de Cristo a «ir al mundo entero», urgida por aquellas palabras de los ángeles a los discípulos que se habían quedado estupefactos mirando cómo ascendía al cielo: Sigue leyendo