Discurso inaugural LXXVII Asamblea Plenaria CEE

LXXVII Asamblea Plenaria CEE

Eminentísimos señores Cardenales,
Excelentísimo Sr. Nuncio Apostólico,
Excelentísimos señores Arzobispos y Obispos,
Queridos hermanos y hermanas:

Saludo muy cordialmente a todos los miembros y participantes de la LXXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal y a los sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares que colaboran en las distintas Comisiones y Secretariados al servicio de las Iglesias particulares que peregrinan en España. Sigue leyendo

La familia – esperanza de la sociedad

En la festividad de La Almudena

Mis queridos hermanos y amigos:

Todavía resuenan cálidos en nuestro corazón los ecos de la Festividad de nuestra Patrona, Nuestra Señora La Real de La Almudena: la Vigilia de los jóvenes en la Catedral en su víspera, transida de fe y de devoción a María, y la gran Eucaristía en la Plaza Mayor el día de la Fiesta con la procesión de regreso con la imagen de La Almudena hasta la entrada de la Basílica y la interminable y conmovedora ofrenda de flores. Sigue leyendo

Homilía en la Solemnidad de Nuestra Señora de La Almudena

Solemnidad de Nuestra Señora de La Almudena

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

HORA DE INCERTIDUMBRE Y DE ESPERANZA

La fiesta de Nuestra Patrona, Nuestra Señora de La Almudena, casi al final del año litúrgico, es como una invitación anual a la Archidiócesis de Madrid y a todos sus hijos para mirar con los mismos ojos de la Virgen, de nuestra Madre, la Madre por excelencia, tanto los acontecimientos sucedidos en los últimos doce meses de vida madrileña, como, simultáneamente, su futuro: Sigue leyendo

Ante el asesinato por la banda terrorista ETA del Magistrado D. José María Lirón Corbi

Aún conmocionados por el atentado de ETA perpetrado en el día de ayer en Madrid, hemos conocido la triste noticia del frío y cruel asesinato, en Getxo, de D. José María Lirón Corbi, Magistrado de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Vizcaya y profesor de la Universidad de Deusto, cometido esta mañana por la banda terrorista etarra. Sigue leyendo

La esperanza que no defrauda

Nuestro sostén en una hora difícil del mundo

Mis queridos hermanos y amigos:

La liturgia del presente Domingo -trigésimo primero del tiempo ordinario- está todavía impregnada de la esperanza que la Iglesia vive siempre que celebra la Solemnidad de Todos los Santos. La palabra esperanza suena siempre bien en el corazón del hombre, que ha de mirar inexorablemente a un futuro cuyo curso ni domina, ni conoce previamente, salvo en su término final: la muerte. Sigue leyendo

Homilía en la Misa de Acción de Gracias: 25 Aniversario de la Consagración Episcopal del Emmo. Sr. Cardenal-Arzobispo de Madrid

Madrid, 31.X.2001

(Hch 4,33;5, 12.27-33; 12,2; Sal 66; 2Co 4, 7-15; Mt 20, 20-28)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

I.DON Y VOCACIÓN

San Ignacio de Loyola en el Libro de los Ejercicios en la Meditación para alcanzar amor, su punto culminante, despliega ante los ojos del ejercitando todo lo que Dios ha hecho por él en su Creación y Redención, en forma de «un crescendo» espiritual que le quiere conducir hasta la conocidísima plegaria del «tomad Señor y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo mi haber y mi poseer; Sigue leyendo

Carta Pastoral para la Jornada del Domund 2001

«Misioneros, comprometidos por un mundo mejor»

Mis queridos diocesanos:

De nuevo la Jornada del DOMUND, ya en el tercer milenio, nos emplaza a avivar el espíritu misionero que está en la entraña misma del acontecimiento cristiano, llamándonos a vivir en toda su plenitud la Buena Nueva de la salvación de Jesucristo, que es para los hombres de todos los lugares y de todos los tiempos. Sigue leyendo

En la Jornada Nacional de las Migraciones

«No os olvidéis de la hospitalidad»  (Heb 13,3)

Mis queridos hermanos y amigos:

Hoy se celebra en España la Jornada Nacional de las Migraciones, La historia de este día pastoral de los emigrantes viene de muy lejos, de los años de la segunda mitad del siglo veinte en que nosotros los españoles y europeos éramos protagonistas de enormes movimientos migratorios. Sigue leyendo

A propósito de los atentados de Nueva York y Washington

El Dios del amor y de la vida

Mis queridos hermanos y amigos:

Los equipos de desescombro siguen actuando en Nueva York y las noticias oficiales de¡ número de los desaparecidos continúan creciendo. Los ecos de la terrible tragedia llegan hasta nosotros con acentos cada vez más estremecedores a través de las voces y mensajes de las propias víctimas que pudieron comunicarse con sus familiares en los trágicos momentos de su muerte inminente. Sigue leyendo

Homilía con motivo de la Clausura del Encuentro Nacional de Jóvenes

Explanada de la Basílica de Covadonga, 16 de septiembre de 2001; 16,00 horas

(Ex 32, 7-11.13-14; Sal 50, 3-4.12-13.17 y 19; 1Tm 1, 12-17 Lc 15, 1-32)

Mis queridos hermanos y amigos:

Hemos subido hasta la SANTA CUEVA, a LA CUEVA DE LA SEÑORA, de la SANTINA, Virgen y Madre de estas tierras de Asturias, cuna de la España recuperada y renacida en un momento clave y decisivo de su historia. Venimos como peregrinos que la buscan como la Madre de su vida cristiana, Madre de la Iglesia y de todos los hombres; especialmente venerada y amada por los españoles. Sigue leyendo