Jornada de los Misioneros Diocesanos -Domingo, 15 de Junio de 2003.A los misioneros y misioneras diocesanos

«Iglesia diocesana, ¡sé misionera!»

A los misioneros y misioneras diocesanos

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Mis queridos misioneros y misioneras madrileños:

Es para mí motivo de gozo y satisfacción grande dirigirme a vosotros, siguiendo la tradición anual, con motivo de la Jornada que nuestra Iglesia particular de Madrid dedica a avivar el recuerdo de los misioneros y misioneras que de ella habéis partido para anunciar a lo largo y ancho del mundo, con vuestra palabra y vuestra vida entera, la Salvación obrada por Jesucristo, mediante el misterio de su Muerte y Resurrección, para reunir a los hijos de Dios dispersos, en la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Sigue leyendo

«Cristianos laicos, instrumentos de paz»

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

«Se llenaron todos del Espíritu Santo, y hablaban las maravillas de Dios» (Hch 2, 4.11). dios sigue obrando en nuestro mundo, y con una generosidad desbordante llena los corazones de sus hijos con el don del Espíritu Santo que envía a nuestros corazones. Sigue leyendo

Los Medios de Comunicación al servicio de la autentica paz

XXVII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

Mis queridos hermanos y amigos:

La importancia pastoral de la Jornada Mundial de los Medios de Comunicación para la Iglesia y la sociedad, sobre todo considerada y vista en la perspectiva del Mensaje del Santo Padre para la misma -«los Medios de Comunicación Social al servicio de la auténtica paz»- ha cobrado en España este año un acento de dramática y acuciante actualidad con el atentado cometido por ETA anteayer en la localidad navarra de Sangüesa en el que han sido asesinados dos policías nacionales, otro gravísimamente herido, más un trabajador de Telefónica que sufre también lesiones graves. Sigue leyendo

Mensaje del Sr. Cardenal-Arzobispo de Madrid con motivo de la Pascua del Enfermo 2003

Pascua del Enfermo 2003

25 de Mayo, VI domingo de Pascua

Queridos diocesanos:

Mediante este mensaje os invito a participar el domingo 25 de Mayo en la celebración de la Pascua del Enfermo 2003, que es la culminación de una Campaña centrada este año en un problema de gran importancia pastoral. Sigue leyendo

Carta a los jóvenes de Madrid

El Papa os viene a visitar

Mis queridos jóvenes de Madrid:

El Papa viene a visitarnos dentro de muy pocos días. Viene a visitar a España: a la Iglesia que peregrina aquí en esta tierra bendita por la presencia del Evangelio de Jesucristo desde los primeros tiempos de los Apóstoles, de Santiago el Mayor y de Pablo de Tarso; y a todos cuantos forman hoy la comunidad humana de sus pueblos, familias y ciudadanos. No me cabe la menor duda: Juan Pablo II quisiera tener para cada uno de nosotros una palabra personal de aliento y de esperanza. Sigue leyendo

Día del Seminario

¿Qué quieres que haga?»

(Act 22,10).

Queridos hermanos y hermanas:

Con estas palabras adoptadas como lema para la campaña de este año de gracia, nos disponemos a celebrar el «Día del Seminario», coincidiendo con la solemnidad del Patriarca San José, Patrono de la Iglesia universal. Quiere ser este día para toda la Iglesia en Madrid una jornada de agradecimiento y, de esperanza a Dios, nuestro Padre, por el don de las vocaciones sacerdotales que no cesa de regalarnos. Sigue leyendo

Invitación a colaborar en la Campaña contra el Hambre de Manos Unidos

Queridos diocesanos:

«Nadie puede ser excluido de nuestro amor, desde el Momento en que, con la encarnación, el Hijo de Dios se ha unido en cierto modo a cada hombre. Ateniéndonos a las indiscutibles palabras del Evangelio, en la persona de los pobres hay una presencia especial suya, que impone a la Iglesia una Opción preferencial. por ellos»; así nos exhortaba el. Sigue leyendo

La pena de muerte en la visión de la Iglesia, hoy

Videoconferencia pronunciada por el Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Mª Rouco Varela

La doctrina de la Iglesia sobre la pena de muerte se encuentra hoy actualizada y precisada en la versión última -la revisada- del Catecismo de la Iglesia Católica (Nº 2267).
Para comprenderla y asimilarla correctamente es imprescindible tener en cuenta los siguientes principios teológicos en la forma en la que el Magisterio de la Iglesia -muy singular y excepcionalmente el de Juan Pablo II- los ha venido exponiendo después del Concilio Vaticano II ante la situación de agresiones generalizadas al derecho a la vida y su justificación por la cultura imperante en el campo de la opinión pública y en los ámbitos de la acción política y de la subsiguiente elaboración de las leyes. Sigue leyendo

Carta a todos los niños con motivo de la Jornada de la Infancia Misionera

«Comparte los frutos de la paz»

Mis queridos niños y niñas:

Todavía con el buen sabor en el paladar de los dulces navideños, con la Ilusión de los recién estrenados juegos y otros regalos de¡ Día de Reyes, y sobre todo con el corazón iluminado por la Luz que ha derramado sobre todos nosotros la gozosa celebración de la Navidad: el nacimiento del Niño Dios en Belén, Jesús Hijo de Dios y de la Virgen María, que viene a salvarnos, nos acercamos, como todos los años por estas fechas, a la celebración de la Jornada de la Infancia Misionera, el próximo domingo 26 de este mes de enero. Sigue leyendo