Homilía en el funeral de la madre de su Majestad el Rey, Su Alteza Real Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Condesa de Barcelona

Venid a mí, todos los que estáis cansados y agobiados que yo os aliviaré

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Con estas palabras cordiales y llenas de ternura, el Señor Jesús nos invita a cuantos nos congregamos hoy en torno a su mesa a descargar en Él todo el cansancio y agobio de la existencia turbada por la muerte. Nos invita a venir a Él, que es la Resurrección y la Vida, para iluminar el enigma de la muerte que amenaza siempre con quebrar la esperanza en la eternidad y con sumirnos en una tristeza sin consuelo. Sigue leyendo

En la celebración de la Fiesta del Bautismo del Señor

EVANGELIZAR A LOS NIÑOS: EL PRIMER RETO DEL AÑO JUBILAR.

Mis queridos hermanos y amigos:

Hoy, Fiesta del Bautismo del Señor, celebraremos en la Catedral de La Almudena la Eucaristía dominical como la segunda gran celebración del Año Jubilar, con el acento pastoral puesto en el bautismo de siete niños que recibirán «por el agua y el Espíritu» (Jn. 3,6) la gracia de la nueva vida de los hijos de Dios y su incorporación a la Iglesia, Cuerpo de Cristo: muriendo con El al pecado para que puedan resucitar con El a la vida nueva y caminar en ella. (Cfr. Rm. 6, 1-12). Sigue leyendo

Homilía de la solemne celebración eucarística en el Día de la Natividad del Señor

El Anuncio universal del Gran Jubileo del Año Dos Mil en Roma

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

La noticia de que hoy «nos ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor», proclamada y anunciada solemnemente por nuestro Santo Padre Juan Pablo II en la Liturgia navideña de la pasada medianoche en la Basílica de San Pedro en Roma, ha encontrado una resonancia y un realce histórico excepcional para la Iglesia y el mundo con el rito de la inauguración del Gran Jubileo del Año Dos Mil. Sigue leyendo

Gracia y paz para todos los madrileños en la Natividad del Señor de 1999

Mis queridos hermanos y amigos:

Hoy, el último domingo de Adviento, a pocos días de la Fiesta de la Natividad del Señor, la Iglesia confiesa, contempla y adora el Misterio de la Encarnación del Hijo de Dios y suplica que el Señor derrame su gracia sobre nosotros para que los que hemos conocido su Encarnación por el anuncio del Angel «seamos llevados por su pasión y su cruz a la gloria de la resurrección». Sigue leyendo

Homilía en la celebración eucarística del bautismo de D. Juan Valentín de Todos los Santos Urdangarín y de Borbón

Capilla del Palacio de la Zarzuela

Majestades
Altezas
Emmo. Sr. Cardenal
Excelentísimos Señores y Señoras
Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

El nacimiento de un niño es siempre expresión de una doble esperanza. Dios espera que el hombre esté dispuesto y quiera ser progenitor de nueva vida. El hombre -los esposos- esperan que su mutua donación de amor sea bendecida por Dios con el don de una nueva vida: la del hijo que buscan y anhelan. Sigue leyendo

El Adviento del año dos mil: Año de gracia del Señor

Mis queridos hermanos y amigos:

El tiempo litúrgico de Adviento nos aproxima cada vez más a la Navidad. En su tercer domingo, que hoy celebramos, la vivencia eclesial y espiritual de la espera del Señor está ya transida de la alegría que nos trae la noticia del inminente Nacimiento de Jesucristo. Se vislumbra ya lo que va a ser: una fiesta de gozo y de salvación. Sigue leyendo

El Adviento de la paz

Mis queridos hermanos y amigos:

Si hay algún bien que los profetas de Israel y los sencillos del pueblo asociaban a la promesa y esperanza del Mesías, ese bien era la Paz. Una paz plena, integral, que había de instaurarse en el interior mismo del hombre —la paz del corazón arrepentido y perdonado por la misericordia de Yahvé—, que alcanzaría el destino y la suerte del pueblo elegido con proyección a todos los pueblos de la tierra Sigue leyendo

El Adviento del año 2000. Reemprender el camino del encuentro con Dios

Mis queridos hermanos y amigos:

Hoy entra de nuevo la Iglesia en el tiempo litúrgico de Adviento, dos mil años después del primer Adviento de la historia. Mejor dicho, revive y actualiza por milésima segunda vez ese primer y decisivo Adviento que preludió la venida del Hijo Unigénito de Dios en nuestra carne: el Misterio de su Encarnación y Nacimiento de María, la Virgen. Año tras año, desde aquellos momentos, que San Pablo calificaría como «la plenitud de los tiempos» Sigue leyendo

Homilía en la Eucaristía de la Solemnidad de Nuestra Señora de la Almudena, Patrona de la Archidiócesis de Madrid

Nuestra alabanza a María

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

«Tu eres el honor, el orgullo de nuestra raza». Así ha cantado la Iglesia a María desde los primeros siglos de la historia de su devoción y culto a la Madre de Dios hasta el Concilio Vaticano II que concluirá su bellísimo capítulo sobre la «Bienaventurada Virgen María, Madre de Dios en el Misterio de Cristo y de la Iglesia» en la Constitución Dogmática Lumen Gentium afirmando: Sigue leyendo