Homilía en la solemnidad de San Isidro Labrador, Patrono de la Villa de Madrid.

Iglesia Colegiata de San Isidro; 15.V.1999; 12,00 h

Hech 4,32-35;Sal 1,1-2.3.4.6 St 5,7-8.11.16-17; Jn 15,1-7

Mis queridos hermanos y amigos:

SAN ISIDRO LABRADOR: EL CRISTIANO FIEL, EL HOMBRE DE DIOS.

«Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche»

Así cantábamos con el salmista en el salmo responsorial, después de haber oído la lectura del Libro de los Hechos de los Apóstoles en aquel pasaje tan familiar donde se describe en breves y vigorosos rasgos como vivía la Iglesia primitiva de Jerusalén: del testimonio de los Apóstoles, anunciando audaz y valientemente la Resurrección del Señor Jesús, y de la realización del amor fraterno sin reserva alguna: Sigue leyendo

Mensaje con motivo del Día del Enfermo 1999

María, salud de los enfermos: … y la mujer se hizo salud

En el año en que el Papa Juan Pablo II nos invita a los católicos a poner nuestra mirada interior en la figura de Dios Padre, rico en misericordia, como pórtico de entrada a la celebración jubilar del segundo milenio de la Encarnación del Hijo de Dios, por obra del Espíritu Santo, l Sigue leyendo

Homilía en la Ofrenda de la archidiócesis de Madrid al Apóstol Santiago

Santiago de Compostela, 3 de Mayo de 1999, 12,00 h.

Apóstol Santiago, Patrono de España, a quien desde tiempos inmemorables sus Iglesias y Pueblos reconocen e invocan como a su primer Evangelizador, Padre de su fe y Señor Santiago.

Hasta tu Sepulcro y Basílica en la ciudad milenaria que lleva tu nombre acudimos en peregrinación la Archidiócesis de Madrid: su Obispo Diocesano, con sus Obispos Auxiliares, sus Vicarios y los más próximos colaboradores, junto con el Seminario Conciliar y el Seminario «Redemptoris Mater», y un nutrido grupo de fieles de distintas Parroquias e instituciones eclesiales. Sigue leyendo

El valor eclesial de las vocaciones de especial consagración

Mis queridos hermanos y amigos:

Hoy, Cuarto Domingo de Pascua, en el que la liturgia evoca al Señor Resucitado como Buen Pastor, el Santo Padre invita a toda la Iglesia a celebrarlo como una Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Desde el año 1964, en el que queda instaurada esta Jornada por iniciativa tomada por Pablo VI en el primer año de su Pontificado y en pleno período conciliar, Sigue leyendo

El hombre nuevo

Mis queridos hermanos y amigos:

Cuando el hombre emplea deliberadamente la violencia contra otro hombre, incluso hasta matarle, siempre surge la pregunta inquietante del porque y del como de una conducta así, en el fondo tan atroz y tan inexplicable. Si, además, la violencia contra el otro se organiza y se despliega en el forma masiva e indiscriminada de la guerra -del ataque de un pueblo contra otro, de un grupo social, étnico, etc… contra otro, Sigue leyendo

Oremos por la paz al Señor resucitado

Mis queridos hermanos y amigos:

La tragedia del conflicto bélico en los Balcanes prosigue: cruel, sangrienta, como una siembra tenebrosa de muerte, devastación y sufrimientos incontables. La masiva huida de la población kosovar, amenazada de expulsión de su tierra y hogar desde hace ya años, y, ahora, de muerte y de eliminación física por la actuación de las autoridades serbias, se ha convertido en una inmensa riada de centenares de miles de refugiados que buscan en los países limítrofes acogida y las ayudas más elementales para subsistir. Sigue leyendo

Felices Pascuas de Resurrección

Mis queridos hermanos y amigos:

¡Felices Pascuas!

Para todo el que ha seguido y vivido como propia la Semana de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo -Semana Santa por excelencia- y vuelve a ser testigo de su Resurrección de entre los muertos, no le puede salir del alma otra exclamación, ofrecida y proclamada al mundo, que ¡FELICES PASCUAS DE RESURRECCIÓN! Sigue leyendo

«El Padre os ama»

Mis queridos hermanos y amigos, mis queridos jóvenes:

El Papa os ha convocado a celebrar la Jornada Mundial de la Juventud de 1999 en vuestra Iglesia Diocesana y, según una ya firme tradición, el Domingo de Ramos. Es una hermosa Fiesta, un espléndido marco litúrgico, extraordinariamente apropiado para el «Día de los Jóvenes», para su «Jornada» anual en la vida de la comunidad eclesial. ¿No eran precisamente los niños y los jóvenes los que destacaban en medio de la multitud que aclamaba a Jesús en su entrada en Jerusalén? Sigue leyendo

Una nueva Semana Santa

Mis queridos hermanos y amigos:

El tiempo cuaresmal ha llegado a su momento culminante: la SEMANA SANTA. En el Domingo de Ramos, la Iglesia ha comenzado, un año más, la celebración litúrgica de los Misterios de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Por ello, de nuevo: Semana Santa. Una Semana Santa nueva y, a la vez, antigua: la misma que transcurrió en Jerusalén hace casi dos mil años. Sigue leyendo

Carta pastoral con motivo del Día del Seminario de 1999

Mis queridos hermanos y amigos:

Está ya próxima la fiesta del patriarca San José, esposo de la Virgen María, y con ella la tradicional celebración del «Día del Seminario». El Papa Juan Pablo II nos ha recordado que «es la Iglesia como tal el sujeto comunitario que tiene la gracia y la responsabilidad de acompañar a cuantos el Señor llama a ser sus ministros en el sacerdocio» (PDV, 65). Sigue leyendo